Actos en conmemoración por el fallecimiento del General San Martín en las escuelas que funcionan en la Unidad 2

Sierra Chica, 23/08/23.- Recientemente se llevaron a cabo los actos protocolares en conmemoración de la muerte del General San Martín en la Escuela Primaria N°701 y el CENS N°455 que funcionan en la Unidad Penal Nº 2 de Sierra Chica. 

 En el acto de nivel Primario estuvieron presentes su directora, Mariel Lasso, junto al cuerpo docente y estudiantes que recordaron al "Padre de la Patria". Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la docente Cintia Abraham, quien destacó al prócer recordando que “estamos aquí para homenajear a un hombre que tenía virtudes y defectos, que tenía una familia a la cual amaba y que tomó la decisión de entregar todo lo que tenía para pelear por la libertad de su Patria. Fue un ser humano comprometido con ella, comprometido con sus hermanos, con sus hombres, sus milicianos y granaderos, quienes pelearon junto a él. – además mencionó que- En un día como hoy, pero de 1850 moría en Francia a los 72 años de edad muy lejos de nuestra patria el Gral. San Martín, quien dedicó su vida a la lucha por la libertad de nuestra tierra”.

Los alumnos de Formación Integral y Formación por Proyectos entonaron la marcha de San Lorenzo, combate que tuvo lugar a orillas del Paraná cuando el regimiento de San Martín enfrentó y obligó la retirada de las tropas realistas.

Con el retiro de la bandera de ceremonias los alumnos participaron de un desayuno especial y como cierre de la jornada la directora, Mariel Lasso, destacó que “el General José de San Martín, nuestro Padre de la Patria, fue mucho más que un héroe. Fue un gran estratega que diseñó un Plan continental para liberar Argentina, Chile y Perú del dominio colonial español. Fue él quien salvó y aseguró la independencia. No participó del teatro político, sin escuchar los llamamientos de la ambición y gozoso de haber completado la gran obra libertadora, se retiró para educar a su hija. El Libertador también nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional, condición necesaria para superar cualquier desafío, para alcanzar los sueños más anhelados. Hoy, a 40 años de vivir en democracia, recordamos sus valores, volvemos nuestra mirada al Gral. San Martín para nutrirnos de sus convicciones y conducta para explorar en su ejemplo soluciones para la difícil situación que vivimos. La gesta sanmartiniana nos recuerda que hubo argentinos que pudieron vencer todos los obstáculos y que, con coraje, valor, honradez e inteligencia, se puede servir a la patria dignamente. Para el logro de esa gran nación, hoy más que nunca, debemos reafirmar la exclamación el padre de la patria: ¡Compatriotas, la patria existe y triunfará!".

Por otra parte, en el Centro Educativo del Nivel Secundario N°455 estuvo presente su vicedirector Pablo Acosta, docentes y estudiantes. Luego de entonar el Himno Nacional Argentino, la ceremonia continuó con las palabras alusivas del docente de filosofía Sebastián Weimann, quien mencionó que “No morirá tu nombre. Ni dejará de resonar un día tu grito de batalla, mientras haya en los Andes una roca y un cóndor en su cúspide. Está escrito en la cima y en la playa, en el monte, en el valle, por doquier. Desde Misiones hasta el Estrecho, la sombra colosal de tu bandera. La obra de San Martín, más que argentina y chilena, es americana, y más que americana, es de alta grandeza humana, porque la libertad que dio a los pueblos, mediata o inmediatamente emancipados por él, hace honor a la humanidad.”

Los estudiantes compartieron un video que narra la vida del General San Martín y sus acciones más importantes para liberar el territorio americano luego de lo cual el profesor de Geografía, Gustavo Cabral cerró el acto recordando los valores sanmartinianos.

En ambas ceremonias estuvieron presentes el Subjefe de Tratamiento Víctor Escobar y el Coordinador de Educación Pablo Téllez en representación de los directivos de la Unidad Penitenciaria Nº 2 que apoyan y acompañan la labor docente en forma continua, ya que el área educativa es considerada uno de los pilares tratamentales vitales para que las y los internos puedan desarrollarse plenamente.-

GP/RG 

Información adicional