Finalizó el taller “Deconstruyendo Masculinidades” destinado a personas privadas de la libertad
Junín, 17/07/25.- En la Unidad 16 de Junín se llevó a cabo el cierre del taller “Deconstruyendo Masculinidades”, una experiencia educativa y transformadora que convocó a personas privadas de la libertad alojadas en distintos pabellones del establecimiento.
La capacitación, que constó de ocho encuentros semanales, fue dictada por Julieta Ronchi y se desarrolló todos los miércoles a las 11:00 horas, con participantes que se inscribieron de manera voluntaria, en una clara muestra de interés por abordar temáticas que invitan a repensar los vínculos, las emociones y los roles tradicionalmente asignados a los varones.
Durante el último encuentro, se realizó un acto de cierre con la entrega de certificados de asistencia, valorando el compromiso y la participación activa de quienes formaron parte de la propuesta.
El concepto de deconstrucción de la masculinidad refiere a un proceso de revisión crítica de los modelos tradicionales de ser varón, muchas veces basados en la fuerza, el silencio emocional y la dominación. Estos estereotipos, además de impactar negativamente en las relaciones sociales y afectivas, suelen reforzar prácticas violentas, especialmente en contextos de encierro.
El taller propuso generar un espacio de escucha, diálogo y reflexión sobre nuevas formas de ejercer la masculinidad, más empáticas, respetuosas y libres de mandatos rígidos. A lo largo de los encuentros se trabajaron temas como la violencia de género, la gestión emocional, la paternidad responsable, los vínculos afectivos, el respeto por la diversidad y la igualdad de derechos.E
Estas acciones se enmarcan en los lineamientos que promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires que conduce Juan Martín Mena, orientados a la inclusión, la prevención de la violencia y la promoción de la perspectiva de género en todos los ámbitos del sistema penitenciario.
Con propuestas como esta, el Servicio Penitenciario Bonaerense busca brindar herramientas que favorezcan la transformación personal y social de las personas privadas de la libertad, contribuyendo a una futura reinserción basada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica.
MP/JR