80 personas privadas de la libertad de la Alcaidía Penitenciaria Batán culminaron exitosamente los cursos de formación laboral
Batán, 11/12/24.- En un acto cargado de emociones y logros, se llevó a cabo en la Alcaidía Penitenciaria Batán la entrega de diplomas a 80 personas privadas de la libertad que culminaron exitosamente los cursos dictados durante el ciclo 2024 por el Centro de Formación Profesional N.º 408.
Los egresados recibieron certificaciones en los siguientes programas formativos:
dos cursos cuatrimestrales de Comedores Escolares, dos cursos cuatrimestrales de Fideero, curso anual de Herrería, curso anual de Maestro Rotisero y Pizzero,
El director del CFL N.º 408, Gustavo Montañez, destacó“ Logramos que 80 internos accedieran a 130 certificaciones. Los preparamos para el mundo del trabajo mediante programas de formación en gastronomía y metalmecánica, complementados con manipulación de alimentos. Además, el espacio formativo está cada vez mejor equipado, y ya proyectamos nuevos cursos para el año que viene, como Soldador Básico, Soldador de Tubería de Red, Montador Electricista Domiciliario y Habilidades Digitales, además de capacitaciones en manipulación de alimentos”.
El acto contó con la presencia de las siguientes autoridades y representantes, Edgardo Flores, Director de la Alcaidía Penitenciaria Batán, junto a los subdirectores Ariel Fontana, Germán Rodríguez y Javier Almirón y Nicolás Pertossi, Coordinador de Formación Técnica y Oficio. Además contó con las invitadas, Lorena Aioldi, Inspectora de Formación Profesional y Susana Romero, Inspectora de Educación Técnico Profesional, Carolina Arista, Coordinadora del IPFL y la Dra. Betiana Meljor, Directora del Centro de Formación Profesional N.º 405.
La Hermana Elena Cuk, Capellana del establecimiento, bendijo los certificados, y a los presentes, agradeciendo ser parte de este evento que significa el reconocimiento al esfuerzo.
En su discurso, el director Edgardo Flores expresó: “Agradecemos a las instituciones que nos acompañan y al equipo docente por su compromiso. Estos logros reflejan el esfuerzo conjunto por brindar oportunidades reales de inclusión educativa y laboral a la población penitenciaria. Apostamos a seguir creciendo y fortaleciendo estos espacios de aprendizaje que son clave para la reinserción social”.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan la capacitación en oficios, sino que también promueven la dignidad, la superación personal y la preparación para una futura reintegración social.
El acto concluyó con aplausos y la entrega de certificados, un símbolo de esfuerzo y esperanza para quienes continúan trabajando por un futuro mejor.
CC/EC