Internos de la Alcaidía Batán fabricaron muletas para el Hospital Interzonal
Batán, 04/07/25.- En el marco de las políticas de trabajo productivo y reinserción social impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, internos de la Alcaidía Penitenciaria Batán, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), llevaron adelante la fabricación de 14 muletas destinadas al Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar Alende” (HIGA) de Mar del Plata.
El proyecto se desarrolló en los talleres de carpintería de la unidad penitenciaria, bajo la coordinación del personal penitenciario y en articulación con las autoridades del hospital.
El trabajo realizado por las personas privadas de la libertad consistió en una donación de mano de obra, enmarcada en las acciones del SPB que promueven la capacitación laboral y el fortalecimiento de lazos con instituciones de la comunidad. La materia prima utilizada fue provista mediante gestiones institucionales, con la colaboración de actores solidarios, como el aserradero Las Marías, que donó la madera necesaria para la producción, a partir de la gestión de las voluntarias y Damas Rosadas del HIGA.
La entrega formal de las muletas se realizó con la presencia de autoridades del hospital, entre ellas Alejandra García y Paola Juan, así como funcionarios del SPB. Durante el acto, el director de la Alcaidía Penitenciaria Batán, Edgardo Edmundo Flores, destacó la importancia de este tipo de acciones, que no solo fortalecen la formación laboral de las personas privadas de la libertad, sino que también promueven la vinculación solidaria con instituciones de la comunidad. Asimismo, agradeció especialmente al director asociado del HIGA, Carlos Gómez, y al director ejecutivo, Matías Tartara, por haber solicitado y confiado en este trabajo conjunto.
Participaron también del encuentro el secretario de Complejo Zona Este, Mario Agüero; el subdirector de la unidad, Ariel Fontana; el jefe de Talleres, Hernán Fontana; personal penitenciario y miembros del hospital: Héctor Alberto Bachmeir, Alicia Genes, María Éster Cejas, Patricia Hormigo, Claudia Villa, Mónica Chiramberro, Hugo Constancio y Walter Cauteruccio .
Esta experiencia se enmarca en la política provincial de promoción del trabajo productivo dentro de los establecimientos penitenciarios, entendida como una herramienta clave para la capacitación, la inclusión social y la construcción de lazos significativos entre el sistema penitenciario y la sociedad.
CC/GB