Simulacro de incendio en las Unidades de General Alvear
General Alvear, 27/06/24.- En el marco de las capacitaciones permanentes que se realizan en los establecimientos penitenciarios en el área de prevención y lucha contra incendios, personal y personas privadas de su libertad llevaron adelante en las Unidades 14 y 30 de General Alvear simulacros de incendio y evacuación, como práctica ante posibles emergencias.
Para este, el primer simulacro integral de evacuación anual obligatorio institucional, los procedimientos se llevaron a cabo dentro de la U. 14 en el sector de casas, donde se alojan personas privadas de la libertad, y en la U. 30 se realizó en el espacio donde funcionan las escuelas, con el ejercicio de un potencial incendio ocurrido en la biblioteca de este lugar y con la evacuación de 54 alumnos-internos y personal docente.
La situación a representar fue el inicio de foco ígneo y extinción del mismo con la práctica de evacuación y llegada al punto de encuentro haciendo la correcta contención y cordón asegurativo por parte del personal penitenciario, quienes fueron los encargados de la coordinación de cada uno de los movimientos, ejecutados con responsabilidad y la certeza de que la tarea de priorizar la vida de cada una de las personas dentro de la institución.
A esta actividad, se sumaron capacitaciones destinadas al área administrativa sobre los roles a cumplir en el simulacro y jornadas de capacitación dirigidas a los internos practicando el desplazamiento de evacuación y simulación de heridos.
Desde la jefatura del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte a cargo de Horacio Maldonado, resaltó que todas las capacitaciones para el personal son necesarias para poder llevar adelante la tarea diaria en los distintos establecimientos penitenciarios y en cada sector que sea el destino, siendo cada uno de ellos de vital importancia.
Fueron parte en cada una de las unidades personal de las Brigadas Penitenciarias Contra Incendio, de Asistencia y Tratamiento, de la Guardia de Seguridad Exterior, Grupo de Intervención ante Emergencias, personal médico de guardia de unidades sanitarias, directores y subdirectores de las U.14 y 30 y agentes de todas las secciones, docentes e internos.