Día mundial de la salud mental

Azul, 10/10/24.- En el marco de concientizar y promover los derechos de las personas que atraviesan problemáticas de salud mental para mejorar su atención, cuidado y apoyo, se realizó en los Pabellones Literarios para la Libertad de las Unidades 7 y 52 de Azul, trabajos grupales sobre la problemática.

 

En la U.7, se llevó a cabo una puesta en común, en donde los participantes expusieron conceptos relacionados a la salud mental, donde se trabajó de manera grupal para interactuar y generar concientización sobre la importancia de sostener una buena calidad de vida, con buen descanso, buena alimentación, vínculos saludables y cuidado de nuestro organismo. Todo ello, en el contexto de encierro por el que pasan, y frente a las adversidades sabiendo que impactan directamente en la salud mental de las personas y que pueden transformarse en causales de enfermedades o decisiones determinantes. A raíz de lo expuesto, destacaron la relevancia de lograr acompañamiento, contención y empatía en beneficio del cuidado de la Salud Mental.

En la U.52, las mujeres privadas de la libertad, que son parte de los Pabellones Literarios trabajaron el tema de Salud Mental, a través de una representación teatral, en donde se reflejaba una escena de un consultorio psicológico. En el mismo, los diálogos fueron sobre experiencias personales que tuvieron impacto en su psiquis y como pudieron afrontarlo.

Participaron los directivos penitenciarios de ambas unidades, talleristas y personal de las áreas tratamentales, siendo estos espacios de reflexión y contención muy importantes para las personas privadas de libertad, ya que la salud mental es fundamental en la toma de decisiones, la construcción de relaciones y la capacidad de adaptarse a los cambios.

Información adicional