Recorrida y entrega de material educativo, netbook y mobiliario en el Complejo Centro Zona Sur

Sierra Chica, 31/05/22.- La Coordinadora Provincial de Educación en Contexto de Encierro, Tatiana Zlatar, entregó mobiliario y netbooks en el Centro Educativo de Nivel Secundario 455 y Escuela de Educación Primaria para Adultos Nº 701 que funcionan en las Unidades 2, 27 y 38 de Sierra Chica.

Con el fin de fortalecer el recorrido pedagógico integral de los alumnos en contexto de encierro, por un lado las escuelas recibieron 45 mesas y 90 sillas desde la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la DGCyE. Por otro, entregaron 38 netbooks en el marco del proyecto "Recuperando Net", un programa para reparar computadoras en desuso del Programa "Conectar Igualdad" que surgió como necesidad, por parte de los directivos de Educación de Adultos de Olavarría, y transformada en una política educativa de estado por la Jefatura Regional.

Zlatar estuvo acompañada por la Inspectora Regional de Enseñanza de Adultos, Mónica Wagner y el Inspector Jefe Distrital, Julio Benítez, el referente Técnico Territorial de Adultos, Guillermo Pérez, los consejeros escolares Ariel Rodríguez y Leo Wagner

En las dos instituciones educativas estuvieron presentes la directora de la Escuela Primaria para Adultos N°701 "Madre Teresa de Calcuta" Mariel Lasso, el director del CENS N° 455, Ezequiel Maitini, el vice director Pablo Acosta, los equipos docentes y los alumnos. 

El Coordinador General de Educación, Cultura y Deportes del Complejo Penitenciario Zona Centro Sur, Alejandro Luján, acompañó a la comitiva a cada una de las dependencias donde fueron recibidos por los directivos de cada una de las dependencias carcelarias, en la Unidad Nº 27 y 38 sus directores Rubén Moyano y Guillermo Deandreis, en tanto que en la Unidad 2 el Subdirector de Asistencia y Tratamiento Juan Echeverría, la Subdirectora de Administración Guadalupe Díaz

Las mesas y sillas fueron confeccionadas en la fábrica de Mobiliario Escolar Estatal dependiente de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Dirección General de Cultura y Educación que funciona en la ciudad de La Plata. La fábrica cuenta con 150 trabajadores y tiene la capacidad de producir mesas y sillas para 6 aulas por día.

Zlatar se mostró sorprendida por el espacio del que disponen las dos instituciones educativas y les remarcó a los internos que “gracias a que el Servicio Penitenciario articula con las escuelas ustedes pueden estudiar. Este espacio es la embajada de la libertad, para nosotros es muy importante que se reconozcan como sujetos de derechos, todos nosotros estamos trabajando para la educación, ustedes son el motor de las docentes y de nuestro trabajo diario. Cuando empezó la pandemia nuestra gestión arrancaba y desde entonces empezamos a trabajar para garantizar la educación en las escuelas en contexto de encierro y en ese momento llegamos con cuadernillos. Hoy estamos acá entregando material para que ustedes cuenten con las herramientas para salir en libertad preparados y con posibilidades”.

Los estudiantes se mostraron agradecidos con los espacios educativos y el trato de los docentes, Facundo es estudiante de nivel primario y mencionó que “este año comencé la escuela primaria, siempre me trataron como estudiante y esto es nuevo para mí. Por más que estemos presos venir a la escuela nos abre la cabeza, nos gusta, es una posibilidad que no tuve en libertad”. Por otra parte, Gustavo, estudiante de secundaria dijo que “nosotros cambiamos nuestra mentalidad por la escuela y nos conectamos con el afuera a partir de ella, estamos muy agradecidos. También nos motiva la posibilidad que tenemos de continuar un estudio terciario y universitario, acá mismo”.

GP/MM

Información adicional