El Complejo Centro Sur presente en la celebración del Día de la Educación de Adultos
Sierra Chica, 17/12/24.- El 27 de noviembre se celebró el Día de la Educación de Adultos bajo el lema “Levantamos en alto nuestras banderas y amasamos la historia” y el Complejo Penitenciario Centro Zona Sur dijo presente.
En el marco de los 51 años de la modalidad jóvenes, adultos y adultos mayores, la Escuela Primaria N° 32 fue el escenario donde convergieron autoridades educativas locales, de la región, como así también abanderados y escoltas de escuelas e instituciones de la zona.
Entre ellas, estuvieron presentes las agrupaciones bandera de las Unidades 2, 27 y 38 de Sierra Chica y 17 de Urdampilleta que integran el Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, en representación del trabajo que se realiza en contexto de encierro para garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad.
La jefa de línea de la Unidad 2 fue la Subprefecto (EG) Yesica Martínez, mientras que la bandera fue portada por la Alcaide Mayor (EG) Mariana Rocchi escoltada por la Subprefecto (EG) Marina Cocha y el Sargento Primero (EG) Eduardo González. En la delegación de la Unidad 27 el abanderado fue el Suboficial Principal (EG) Luciano Zerda, primera escolta la Alcaide (EG) Jenifer Scherettel y segunda escolta la Alcaide (EG) Pilar Mensi.
Por otra parte, de la Unidad 17 fue jefe de línea el Alcaide Mayor (EG) Nicolás Rakoczi, abanderado el Alcaide Mayor (EG) Walter López escoltado por el Alcaide Mayor (EG) Nicolás Sotelo y Adjutor (EG) Estefanía Alzogaray. Y por la Unidad 38 fue jefe de Línea el Subprefecto (EG) Nicolás Navarro, abanderada la Alcaide (EG) Joselín Martínez, primera escolta el Suboficial Mayor (EG) Ariel Begue y segunda escolta el Guardia (EG) Federico Núñez.
Las agrupaciones fueron acompañadas por el coordinador general de Cultura Educación y Deporte del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur Prefecto (EG) Pablo Téllez.
La Educación de Adultos Jóvenes y Adultos Mayores asume el desafío de restituir y sostener el derecho a la inclusión de todas y todos los estudiantes al Sistema Educativo Provincial. Las políticas educativas de un Estado presente reconocen el derecho irrenunciable de jóvenes y adultos a iniciar o dar continuidad a trayectorias escolares, que han sido impactadas por historias de vida con particularidades, que no han posibilitado ejercer su derecho a una educación de calidad, en los tiempos establecidos durante la primera infancia y adolescencia.
En contexto de encierro el Servicio Penitenciario trabaja permanentemente porque este y cada uno de los derechos de las personas privadas de la libertad, sea garantizado.
“Teniendo en cuenta que la educación es un motor transformador, considero fundamental el trabajo mancomunado del Servicio Penitenciario con cada uno de los niveles educativos que funcionan en nuestras Unidades. El conocimiento, el aprendizaje, son uno de los ejes que llevan a que las personas se sientan valoradas e incluidas, generando la transformación necesaria para su regreso a la vida en sociedad”, destacó el jefe del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, Gustavo Rodríguez.
Además de un desfile de las banderas de las escuelas de la zona, hubo un muestreo de trabajos, expresiones artísticas y fue inaugurado un mural alusivo a la fecha.
GP/MTD