Personal del Complejo Zona Sur se capacitó en búsqueda de materiales controlados
Bahía Blanca, 12/12/18.- En el marco de las capacitaciones dirigidas al personal en materia de seguridad, se llevó a cabo la “Academia en búsqueda y localización de Materiales Controlados por ANMaC” dictada por un experto perteneciente a la Dirección de Operaciones Especiales (D.O.E.) en las instalaciones del Centro de Estudios Penitenciarios del Sur.
A la jornada concurrieron agentes de la Unidad 4 de Villa Floresta, mientras que los penitenciarios de la Unidad 20 de Trenque Lauquen y de la Unidad 19 recibieron la capacitación en la localidad de Saavedra. Allí se habló acerca de la importancia de identificar elementos básicos y protocolos de seguridad, de la iniciación de materiales explosivos y de conocer tipos de procedimientos en requisa ante la posible existencia de materiales de este tipo.
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), creada por la Ley 27192 en octubre de 2015, es un ente que tiene como misión la aplicación, control y fiscalización de la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20.429. Su misión se basa en registrar, autorizar, controlar y fiscalizar toda actividad vinculada a la fabricación, comercialización, adquisición, transferencia, traslado, tenencia, portación, uso, entrega, resguardo, destrucción, introducción, salida, importación, tránsito, exportación, secuestros, incautaciones y decomisos; realizada con armas de fuego, municiones, pólvoras, explosivos y afines, materiales de usos especiales, y otros materiales controlados, sus usuarios, las instalaciones fabriles, de almacenamiento, guarda y comercialización; conforme las clasificaciones de materiales controlados vigentes, dentro del territorio nacional, con la sola exclusión del armamento perteneciente a las fuerzas armadas.
Ante la presencia del Subdirector General de Resolución de Incidentes, Martín Fernández Bustos, el técnico en explosivos nivel 3, Jorge Fabián Osella, brindó la capacitación que contó con una amplia participación y un gran reconocimiento de pares y superiores.
El jefe del Complejo Penitenciario Zona Sur, Carlos Pinedo, concluyó: “Reconocemos la importancia de una capacitación de este nivel, dictada directamente en las Unidades y valoramos el gran esfuerzo de parte de los especialistas, como también la excelente disposición del personal dispuesto a capacitarse de manera permanente”.
CPZS/MTD