Se presentó el Programa de Asistencia y Tratamiento penitenciario para Jóvenes Adultos en el Colegio de Abogados de Morón
Morón, 08/07/22.- Ayer, se llevó a cabo un conversatorio en el Colegio de Abogados de Morón sobre el Programa Integral para la Asistencia y Tratamiento de Jóvenes Adultos en contexto de encierro (PIATJA) a fin de dar a conocer la función y los alcances de dicha propuesta implementada actualmente en 11 unidades penitenciarias bonaerenses.
Organizado por el Instituto de Responsabilidad Penal Juvenil y la Comisión de Cuestiones Penitenciarias del CAM en su sede de Alte. Brown 1250, y en adhesión al PIATJA, se realizó el encuentro con la presencia del titular de la Dirección de Jóvenes Adultos del SPB Jorge Ruiz junto al Jefe del Departamento Técnico Mauricio Martino, Natalia Scorza como coordinadora del Área Cultura y Educación, y las moderadoras Dras Ana María Canal y Susana Picon del mencionado Colegio.
Durante la charla, que se inició a las 15 horas con una gran concurrencia, se contó la historia del Programa, iniciado formalmente en el año 2009 y que hoy se desarrolla en las Unidades 1 Olmos, 2 Sierra Chica, 3 San Nicolás, 4 Bahía Blanca, 9 La Plata, 13 Junín, 15 Batán, 45 Melchor Romero, 47 San Martin, 54 Florencio Varela y 57 Campana. Asimismo se explicó su funcionamiento en sus tres etapas (de Admisión, de Tratamiento y de un Proyecto ciudadano para la inclusión social), la modalidad de trabajo mediante asambleas convivenciales, con los internos referentes y el abordaje de los perfiles actuales de los jóvenes entre 18 y 21 años, a quienes está dirigido el programa. En ese sentido los funcionarios penitenciarios se enfocaron en el trabajo conjunto con el Poder Judicial a fin de consensuar la reubicación de los jóvenes valorando el proceso favorable dentro del programa, que muchas veces no coincide con el acercamiento familiar.
Finalmente, se explayaron sobre la última etapa del programa en la que cumplida la mayoría de edad, los internos que lograron un proceso favorable y sostenido en el dispositivo se conviertan en líderes positivos de los pabellones y/o referentes en actividades de capacitación, educación o alguna disciplina deportiva.
Cabe destacar que la participación en el PIATJA, implementado por la Dirección de Jóvenes Adultos, dependiente de la Subdirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB, es voluntaria y en la primera etapa de Admisión se trabaja con el interno los valores del respeto, el compromiso, la responsabilidad y la convivencia.