Súper clásico de rugby entre Mirmidones de la Unidad 24 vs Kalahari de la Unidad 31
Florencio Varela, 30/05/25.- El lunes 26 de mayo la Unidad Penitenciaria 24 fue sede de un emocionante partido de rugby entre el equipo local Mirmidones ante los visitantes de la vecina Unidad 31, Kalahari.
El encuentro fue un éxito y mostró el espíritu deportivo y la camaradería entre las personas privadas de libertad (PPL) de ambas unidades, apoyado en el trabajo de la asociación Rompiendo Cadenas, para su programa de segundas oportunidades, protagonista, en este caso, a través del deporte.
El partido de rugby fue disputado con intensidad y pasión por los integrantes de ambos combinados. Los Mirmidones mostraron su habilidad y técnica en el campo, mientras que Kalahari expuso su fuerza y determinación. El partido fue muy reñido y los rivales tuvieron oportunidades de anotar.
El match se dio en el marco de la continuidad de la implementación de actividades recreativas, educativas y formativas, en un partido que contó con la colaboración de la dupla arbitral compuesta por Juan Pablo Adrián y Jorge Antonio Ballar.
También se contó con la colaboración del centro asistencial social “Más Vida” que funciona a la par de la asociación “Rompiendo Cadenas” y trabajan en conjunto para darles una palabra de aliento a cada privado de libertad en el transcurso de su pena.
Los organizadores destacaron la Importancia del deporte en contexto de encierro, como una herramienta importante para la rehabilitación y la reinserción social de las personas privadas de libertad.
El rugby, en particular, es un deporte que requiere disciplina, trabajo en equipo y respeto por los demás. La práctica del rugby en el ámbito penitenciario puede ayudar a los internos a desarrollar habilidades sociales y emocionales, y a mejorar su autoestima y confianza.
Desde el ámbito institucional penitenciario de la Unidad 24 promovieron la actividad y acompañaron, su director, Gustavo Morales; el subdirector de Seguridad, Javier Larroude; el subdirector de Administración, Pablo Gómez; el subdirector de Asistencia y tratamiento, Aníbal Baima; el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Emmanuel Verón; el subjefe de Vigilancia, Federico Spinsanti; el subjefe de Tratamiento, Sebastián Vaca; el jefe de Mediana Seguridad, Saúl Perales; el subjefe de Mediana Seguridad, Matías Ibáñez; el subcoordinador de Régimen, Jeremías Álvarez y el coordinador de Cultura y Educación, Germán Fernández.
RJ/OJ