Formación Profesional en la cárcel

Florencio Varela, 05/10/17 La formación profesional es uno de los pilares fundamentales en el proceso de reinserción social y laboral de los detenidos, en la búsqueda de un futuro alejados del delito una vez que recuperen la libertad, y en ese sentido en la cárceles pertenecientes del Complejo Florencio Varela se están desarrollando varios cursos. 

 

Se trata de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires y  Confederación Empresaria de la República Argentina que tuvo como punto de partida la firma de un convenio en diciembre de 2016, y desde entonces se multiplican los cursos y talleres. 

Guillermo Siro, titular de la CGERA, explicó que “Llevamos estos cursos a todos aquellos que quieran formase, son oficios con salida laboral, que van desde toda la cadena textil como confección de ropa interior y de trabajo, calzados, hasta mecánica de motos o el que iniciamos esta semana en la Unidad 54, en Formación Profesional de Gestión”

En la Unidad 23 se capacita para trabajar en la industria textil, y en la 54, además del de gestión se dicta el de mecánica de motos, con la particularidad que ambos son mixtos. Siro destaca que “Estos cursos son los mismos que se dan en los 35 Centros de la CGERA, con los mismos contenidos, docentes y exigencia”. 

Estos cursos tienen un importante índice de terminalidad, cercana al 95%, en parte gracias a que el personal penitenciario les da prioridad a aquellos internos que tienen la intención de formarse, y todos aquellos que lo finalizan y aprueban la evaluación final obtienen un certificado, además de un aprendizaje que les facilita la inserción laboral.

FI

Información adicional