Cuarenta y siete internos finalizaron en las Unidades 26, 33 y 45 el Taller de Ajedrez “Jaque mate al conflicto”
La Plata, 25/11/24.- En el marco del Comité de Prevención y Solución de Conflictos, se llevó a cabo la última semana la finalización de la 2° etapa del Taller de Ajedrez “Jaque mate al conflicto”, que se desarrolló en las Unidades 26 Lisandro Olmos, 33 de Mujeres de Los Hornos y 45 Melchor Romero.
47 fueron las personas privadas de libertad, entre ellos jóvenes adultos y mujeres de las Unidades 45 y 33 y adultos de la modalidad del régimen abierto de la Unidad 26 que realizaron el Taller.
El espacio lúdico - educativo – recreativo fue dictado por el agente Emiliano Fernández, perteneciente a la Subdirección General de Gerenciamiento quien refirió que “El taller ofreció una serie de valores y lecciones importantes tanto para la vida como para su entorno, donde a través del juego cada participante pudo incorporar la capacidad de anticipar movimientos y planificar con antelación el juego del oponente. Además, se llevaron a cabo charlas brindadas en el marco del Comité sobre la prevención de situaciones de roces en la convivencia, hábitos y roles, situaciones de conflicto y resolución de problemas, abordando los desafíos de la vida y del contexto de manera más estratégica y reflexiva”.
Cada una de las jornadas, que se iniciaron en el mes de agosto, estuvieron acompañadas por directivos y personal de cada Unidad y de la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental perteneciente a la Dirección General de Asistencia y Tratamiento.
Por último, el Subdirector General, Jorge Ruiz se refirió, en resumen, a la finalización de la jornada, explicando que “El ajedrez es una herramienta poderosa que ofrece lecciones valiosas sobre la vida, la toma de decisiones y la interacción humana. A medida que jugamos y reflexionamos sobre el juego, podemos aplicar sus principios a nuestra vida diaria, convirtiéndonos en pensadores más críticos, decisivos y resilientes”.
JR/OJ