Capacitación de abordaje de conductas de riesgo suicida para el personal del Complejo San Martín
San Martín, 08/08/24.- En el marco de las capacitaciones constantes destinadas al personal perteneciente a las Unidades 46, 47 y 48 del Complejo Penitenciario San Martín, esta semana se desarrolló una serie de charlas sobre la prevención, identificación y atención en caso de intento de suicidio.
En los distintos encuentros se trabajó el Protocolo de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida, elaborado por la Dirección de Salud Penitenciaria dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y que se implementa en el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Estas charlas estuvieron dirigidas al personal vinculado a la sección Vigilancia y Tratamiento y que mantenga contacto directo con la población carcelaria y específicamente a quienes atenten contra su vida, como así también a todos los agentes que se desempeñan en las diferentes secciones de los establecimientos.
En la Unidad 46, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Cristian Martínez, realizó la apertura del encuentro y expresó: “Hoy nos reunimos desde todas las secciones de la Unidad para tratar un tema y/o protocolo que existe sobre las conductas de riegos de suicidio, cómo tratar o darnos cuenta o cómo actuar con una persona que está poniendo en riesgo su vida y se quiere autoeliminar. Estamos acá para interiorizarnos en esta problemática”.
La psicóloga Valeria Wapner explicó el Protocolo de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida creado en el 2020 y que se divide en tres escalas y en qué casos hay que poner en marcha este protocolo, comunicar a la psicóloga de la unidad y tomar las medidas pertinentes para que ese interno logre obtener el tratamiento adecuado.
“El riesgo de suicidio en prisión constituye uno de los temas a tener en cuenta y nosotros como funcionarios tenemos que tener en cuenta y observar cuáles son las pautas o señales que nos están dando para lograr contenerlos” destacó la profesional.
En la Unidad 46 la charla estuvo encabezada por los subdirectores Cristian Martínez (Asistencia y Tratamiento) y Miguel Sequeira (Seguridad), junto al jefe de Vigilancia y Tratamiento, Ignacio Morales, el subjefe de Tratamiento, Germán Sánchez y la subjefa de Anexo Femenino, María Santillán.
En la Unidad 47, estuvieron el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Mauricio Pintos, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Alan Huallpa, la jefa de Anexo Femenino, Florencia Campos, y el jefe de Registro Judicial, Carlos Romero. También brindó la charla el coordinador del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos, Santiago Bhal, y los psicólogos Inés Negri y Rafael Beltrán.
En tanto, en la Unidad 48 la jornada estuvo a cargo de la psicóloga Valeria Mariani, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Matías Filippini, el subjefe de Tratamiento, Javier Alegre, la coordinadora de Educación, Johana Villalba, la jefa del Área Asistencia Social, Carolina Naveira, y el jefe de Producción, Leandro Ocampo.
Asimismo cabe destacar que días atrás se llevaron a cabo charlas informativas y mesas de diálogo sobre la temática con las personas privadas de libertad referentes de todos los pabellones de las unidades mencionadas.
La propuesta está coordinada por la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense, juntamente con la Dirección de Salud Mental y Adicciones pertenecientes a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria.
Estas actividades de capacitación para el personal son apoyadas por la Jefatura de Complejo Penitenciario San Martín a cargo del jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.
CS/FW