Reunión de trabajo sobre la función y actividades de capellanía en el Complejo San Martín
San Martín, 22/08/24.- En las instalaciones del Complejo San Martín se realizó este martes una mesa de trabajo entre autoridades y personal penitenciario y el equipo de capellanía con el fin de mejorar la tarea en conjunto que se desarrolla en forma cotidiana en contexto de encierro.
El encuentro contó con la presencia del subdirector general de Complejos Penitenciarios, Ariel Gómez, el capellán general Carlos Pont Gasques, la capellana del Complejo San Martín, Cristina Albornoz, el obispo auxiliar de la Diócesis de San Isidro, Raúl Pizarro, sacerdotes, personal y religiosos que cumplen funciones en el área de capellanía en las Unidades 46, 47 y 48 de San Martín y Alcaidía Penitenciaria Malvinas Argentinas, que conforman ese Complejo a cargo del jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
En la reunión, que forma parte de las actividades pastorales que se llevan adelante en las cárceles bonaerenses, Fernando Laserna hizo la apertura y dio la bienvenida a los presentes y luego el capellán Carlos Pont Gasques inició la charla con una oración y bendición en nombre de Nuestra Señora del Carmen.
El capellán expresó: “La idea de este encuentro es poder dar cuenta, explicitar y explicar lo que es la iglesia en contexto de encierro. Qué hace la iglesia en la cárcel, por qué hay gente de pastoral dentro de las cárceles, cuál es nuestra misión, cuál es nuestra tarea, cuál es nuestra función, mostrar las tareas que realizamos desde Capellanía General y que hacen los capellanes en los Complejos Penitenciarios en particular”.
Asimismo destacó: “estos espacios de encuentro donde podemos exponer cuestiones en común, nuestras preocupaciones, las dificultades que encontramos y cómo podemos acompañar a los privados de su libertad en este proceso que viven, en contexto de encierro. El servicio penitenciario, tiene una tarea muy importante y nosotros los capellanes también somos parte del servicio penitenciario".
Además, Pont Gasques adelantó que, bajo la premisa de poder dar cuenta del sentido del trabajo de la iglesia en contexto de encierro, se llevarán a cabo encuentros similares en todos los Complejos Penitenciarios de la provincia de Buenos Aires y agradeció por el espacio y el apoyo del jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses.
En el marco de la ley de Ejecución Penal, la asistencia espiritual se reconoce como un derecho de las personas privadas de libertad. Es por eso que desde Capellanía se plantea como misión acompañar los procesos de aquellos que están en privación de libertad.
La pastoral carcelaria desarrolla actividades como celebraciones de fechas festivas como Navidad, Día de las Infancias, cumpleaños, misas especiales, representación del Vía Crucis, bautismos, lectura de la biblia, cantos alusivos con guitarra, talleres de alfarería, hostias, costura, educación, trabajo, acompañamiento durante y luego de su paso por este contexto, entre otras, y también llevar la palabra del señor en cada cristiano.
Durante el encuentro cada uno de los presentes expresó unas palabras, sus deseos e inquietudes y para finalizar se compartió un ágape.
De la Unidad 46 participaron el director Martín Bárcena y el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Cristian Martínez; de la Unidad 47, el director Mariano Moresco, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Alan Huallpa, y la jefa de Anexo Femenino, Florencia Campos; de la Unidad 48, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Diego López, y el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Matías Filippini, y por la Alcaidía Penitenciara Malvinas Argentinas estuvieron el director Luciano Santa Cruz junto a la subdirectora de Seguridad, Jorgelina Cepeda.
CS/FW