Mesa de diálogo intersectorial de educación en el Complejo Penitenciario San Martín

San Martín, 11/09/24.- Con la intención de realizar una puesta en común y profundizar en la oferta educativa destinada a las personas privadas de libertad alojadas en las Unidades del Complejo Penitenciario San Martín y que estudian en los distintos niveles educativos, se desarrolló una mesa de diálogo intersectorial de educación en contexto de encierro.

 

Del encuentro participaron autoridades y coordinadores de Educación de las Unidades 46, 47 y 48, directivos de la Escuela de Educación Primaria para Adultos N° 721, del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 460 que funcionan en el Complejo e inspectores educativos regionales.

En el encuentro, que se organizó en las instalaciones de la Unidad 47, se trataron diferentes temas como la creación de un nuevo centro de formación profesional, matrículas y población. Se trabajó con un diálogo continuo con intercambio de ideas, propuestas y problemáticas.  

El inspector jefe distrital de San Martín, Leandro Decurgez, inició la reunión haciendo hincapié en aprovechar los diferentes espacios de las unidades en términos de articular la educación en conjunto con el Servicio Penitenciario.

Así también se informó de la aprobación de la nueva institución educativa en unidades de San Martín, que próximamente se pondrá en funcionamiento y se observó las posibilidades edilicias en donde se establecerá, y también sobre la certificación de cursos que tendrán 60hs cátedra.

Para finalizar se realizó una recorrida por los diferentes sectores, observando los espacios probables donde pueda funcionar este nuevo Centro de Formación.

La jornada contó con la presencia de la inspectora jefa regional Mónica Ladich, los inspectores de la modalidad Adultos, Beatriz González AbadFrancisco Schwarz y Angélica Artaza, la inspectora de Formación Profesional, Paula Rodríguez, la inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Adriana Ruiz, el inspector de Educación Técnica Profesional, María del Carmen Escobar, el coordinador regional de Adultos Fines, Gustavo Costa, el referente de Estadísticas y Planeamiento, Alan Martínez, la referente Técnico Territorial de Adultos Fines Graciela Elguer, la directora de la EEPA N° 721, Gisela Restagno y la secretaria Mónica Rolón y la directora del CENS N° 460, Mónica Gaviño y la secretaria Ethel Alanis.

Por el Servicio Penitenciario Bonaerense estuvieron el subdirector de Asistencia y Tratamiento de la Unidad 46, Cristian Martínez, la auxiliar de Cultura y Educación, Camila Roa; desde la Unidad 47, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Alan Huallpa, la coordinadora de Cultura y Educación, Noelia Andradez, el coordinador del Régimen Abierto, Leandro García; desde la Unidad 48, el subdirector de Administración, Ángel Massei y la coordinadora de Cultura y Educación, Nadia Boero: y la delegada de Cultura, Educación y Deportes del Complejo San Martín, Soledad Berrios,

Estas actividades son apoyadas tanto por las jefaturas de las Unidades, como del jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli, teniendo en cuenta que la educación es uno de los pilares fundamentales del tratamiento penitenciario para la inclusión social de las personas privadas de libertad.

CS/FW

Información adicional