Evaluación del Proyecto Igual Bailamos en cárceles de San Martín

San Martín, 12/09/24.- En las Unidades 46 y 47 de San Martín se realizó el jueves la puntuación de las coreografías preparadas por las privadas de libertad que participan del Proyecto Igual Bailamos, organizado por el Departamento Deportes, Recreación y Tiempo Libre de la Dirección de Cultura y Deporte, dependiente de la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

En este proyecto deportivo recreativo tratamental participan internas de la Unidad 46 del pabellón 1 que bailaron zumba y del pabellón 4 que hicieron rock and roll e internas del pabellón 1B de la Unidad 47 quienes hicieron una demostración de zumba. Fueron evaluadas y pasaron a la siguiente etapa.

El jurado estuvo conformado por el director de Programas Deportivos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Federico Carrique, junto a Simón Fiore, del equipo de trabajo, la jefa de Departamento Deportes, Recreación y Tiempo Libre del SPB, Alejandra Ruiz, y Rosanna Gusmerotti y Paula Alegre de ese departamento.

En las demostraciones que se hicieron en los pabellones de la Unidad 46, Federico Carrique destacó que “ambos pabellones bailaron muy bien, me sorprendió, en el pabellón 4 de la Unidad 46 el género que hicieron, rock and roll, un poco de country, ya que estamos por ahí acostumbrados al rock más urbano. Me parece muy importante y fundamental que participen todas. Más allá de que bailen bien o mal, lo importante acá es que participen. A la hora de puntuar, para nosotros vale mucho más la participación, la actitud, las ganas. Este proyecto es para ustedes, lo hacemos con el corazón para que ustedes tengan su espacio y más actividades. Las felicito a todas”.

Una de las participantes del pabellón 1 dijo que “Le pusimos mucho entusiasmo. Para nosotras la hora de zumba es alegría, risas, salimos un poco de este contexto y pusimos mucho compromiso también, y para mí en particular, la hora de zumba es una terapia, el baile, el deporte, todo, es nuestra hora feliz”.

Otra de las participantes del pabellón 4 comentó que “Elegimos bailar rock porque es como que nos relaja, nos hace relajar el cuerpo, y lo bailamos libre, cada cual, o cada pareja como nos sale. Disfrutamos, lo sentimos. También queremos agradecer a la profesora por la paciencia y la buena energía que nos transmite cada clase. Estamos muy agradecidas con la gente del Servicio que nos brindan este espacio y gracias a ustedes por estar acá y poder mostrarles todo lo que hacemos”.

Al respecto, Paulina Faccini, profesora de zumba de la Unidad 46, comentó que las internas armaron solas la coreografía: “La verdad me sorprendieron por el maravilloso trabajo que hicieron ellas solas, el ponerse de acuerdo con la música, los pasos, los ensayos y cómo ubicarse para bailar. Es más, habían preparado dos coreos, pero la primera a algunas no les salía, entonces redoblaron la apuesta y armaron ellas solas esta coreo que acaban de exponer. Ellas pusieron la voluntad, vestuario, ensayos. Las felicito”.

Alejandra Ruiz, Rosanna Gusmerotti y Paula Alegre también hicieron su devolución sobre las coreografías. “Muy bien chicas, se las notó relajadas, hermosas coreos, las felicito, y mucho más porque las hicieron ustedes mismas. También les quiero agradecer por participar de este proyecto, que se está haciendo hace ya cuatro años, estoy muy conforme y contenta con ustedes porque siempre han participado y para nosotros esto es un gran premio para ustedes, porque sabemos lo difícil que es ponerse de acuerdo, coordinar, practicar. Tengan en cuenta que el baile y la música, las sacan del lugar donde hoy les toca transitar, porque la mente está en otras cosas, se despejan, pasa el tiempo, lo disfrutan y expresan alegría” sostuvo Ruiz.

En tanto, en la Unidad 47 la actividad se llevó a cabo en el gimnasio donde el profesor de Educación física, Carlos Ramírez, contó que: “La Unidad 47 es la primera vez que participa. La verdad estoy muy sorprendido con el jurado porque se quedaron impactados con el compromiso de las privadas de libertad, ya que se tomaron tres meses para practicar la coreo que hicieron su demostración y estaba muy bien coordinada. Se las notó súper relajadas y seguras y contentas”.

Acompañaron el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna, el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli, el director de Unidad 46, Martín Bárcena, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Cristian Martínez, el profesor de Educación Física, Walter Mansilla, la jefa de Anexo femenino, Sara González, la subjefa de Anexo, María Santillán, y la coordinadora de Educación y Cultura, Camila Martínez.

Asimismo por la Unidad 47 acompañaron el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Alan Huallpa, la jefa de Anexo Femenino, Florencia Campos, la oficial de Tratamiento, Daiana Galván, la coordinadora de Cultura y Educación, Noelia Andradez y el profesor de Educación Física, Carlos Ramírez. También estuvo la delegada de Cultura, Educación y Deportes del Complejo, Soledad Berrios.

Se destaca que esta es la cuarta edición del certamen Igual Bailamos, abierto a la participación de todas las personas privadas de libertad alojadas en unidades penitenciarias de mujeres, anexos femeninos y unidades con internas transgénero de la provincia de Buenos Aires.

CS/FW






 

 

 

Información adicional