Capacitación en perspectiva de género y diversidad en San Martín

San Martín, 05/11/24.- En el marco de la capacitación permanente del personal penitenciario, ayer en las instalaciones de la Unidad 48 San Martín se brindó la “Capacitación en perspectiva de género y diversidad: aplicación efectiva de la Ley de Identidad de Género N° 26.743 y el Decreto Presidencial 476/21”.

 

El encuentro estuvo a cargo de la directora de Género y Diversidad del Servicio Penitenciario Bonaerense, Gisela Coria, y colaboradores Lidia Ester Pérez, Alan Otto Prieto y Julia Amore, y desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos participaron Vicente Almirón, Antonela Guagliarello y Esteban Andrés Mantiñan.

La capacitación contó con la participación de 24 agentes de las Unidades 46,  47 y 48 de San Martín y Alcaidía Penitenciaria Malvinas Argentinas, establecimientos que conforman el Complejo Penitenciario San Martín, y de las Alcaidías Departamentales San Martín y José C. Paz.

Dicho personal se desempeña en la Sección Vigilancia y Tratamiento, Grupo de Admisión y Seguimiento, Registro Judicial, Requisa, Visita, Sanidad y Pabellón Trans.

La jornada tuvo modalidad presencial y tuvo una duración de cinco horas donde se abordaron herramientas conceptuales que muestran las diferencias entre hombres y mujeres, factores culturales y no solo biológicos; así también la violencia de género como atentado contra la dignidad, la libertad y la integridad de las personas independientemente del contexto en el que se produzca.

Los docentes propusieron unos ejercicios en donde participaron los agentes, luego se ubicaron en una ronda donde los docentes hicieron preguntas y los agentes expresaron lo que significaba cada propuesta.

También se debatió el significado de las siglas LGTBIQ+ y analizaron sus derechos, el significado de género, sistema binario de género, diversidad sexo genérica, noción de sexo, sexo asignado al momento de nacer, herramientas y estrategias para garantizar el acceso a los mismos en un marco libre de discriminación y violencia.

Asimismo se trabajó sobre el desarrollo de prácticas que garanticen el principio de trato digno y no discriminación en el trabajo cotidiano de la institución y herramientas para el ejercicio de los derechos adquiridos en la administración pública.

Además se compartió entre los presentes un desayuno y un almuerzo en donde los agentes pudieron intercambiar todo lo expuesto en la capacitación.

Estas actividades son apoyadas por el jefe del Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.

CS/FW




 

 

 

Información adicional