Cierre de talleres de ejecución de la pena y de gimnasia en cárceles de San Martín

San Martín, 17/12/24.- Días atrás, se llevó a cabo el cierre de talleres de ejecución de la pena y de gimnasia coordinados por la Asociación Civil CICOPRILI (Ciudadanos Comprometidos y Privados de la Libertad) y que contaron con la participación de internos e internas de las Unidades 46 y 47 del Complejo Penitenciario San Martín.

 

La actividad se desarrolló dentro del pabellón 4 femenino de la Unidad 47 San Martín donde se llevó a cabo la entrega de certificados de los talleres de ejecución de la pena y de gimnasia.

En tanto, en la Unidad 46 culminó el taller de ejecución de la pena que fue vía zoom en el pabellón 2 masculino.

El taller de ejecución de la pena empezó el 2 de septiembre y cerró el 11 de noviembre, se dictó los lunes de 10 a 12 y tuvo la asistencia de catorce privadas de libertad del pabellón 4 del anexo femenino de la Unidad 47.

El taller de ejecución de la pena bajo la modalidad vía zoom fue también los días lunes y participó la totalidad de la población masculina alojada en el pabellón 2.

La propuesta estuvo a cargo de Débora Suárez, presidenta de CICOPRILI y parte de la nómina del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura.      

El objetivo fue introducir herramientas prácticas respecto a la progresividad de la pena, principios básicos de los derechos y garantías adquiridas por distintas normas y leyes constitucionales, desde la perspectiva del ciudadano que se encuentra tras las rejas, considerando sus derechos constitucionales y penitenciarios.

Por otro lado, el taller de gimnasia se dio en el espacio del anexo femenino, empezó el 4 de septiembre y finalizó el 21 de noviembre. Se dictó los miércoles y jueves de 10 a 11, a cargo de la privada de libertad ex boxeadora Yesica, que se encuentra alojada en ese mismo pabellón y contó con la participación de la totalidad de las mujeres allí alojadas.

El objetivo fue implementar un espacio que brinda la oportunidad de trabajar en un encuentro personal y a la vez colectivo, con el deporte individual y colectivo, hacia la superación de uno mismo, por lo que se espera que la persona goce de concentración, control mental, estabilidad emocional y sea capaz de canalizar tensiones que traen consigo la vida en contexto de encierro. Ambas modalidades tienen beneficios en la salud física y mental de quienes practican deporte.

Las autoridades que estuvieron presentes en la entrega de certificados fueron desde la Unidad 46, el director Martín Bárcena, el subdirector de Administración, Martín Predovan, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Ignacio Morales, la jefa de Turno, Paola Vildoza, y la jefa del Departamento Técnico Criminológico, Micaela Barbe.

Asimismo desde Unidad 47 participaron el subjefe de Vigilancia, Luis Rocha, el subjefe de Tratamiento, Lucas Ramírez, la subjefa de Anexo Femenino, Sofía Trofelli y personal femenino que cumple funciones en el sector.  

Estas actividades son acompañadas tanto por las jefaturas de las respectivas Unidades como del Complejo Penitenciario San Martín representado por su jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.

CS/FW 




 

 

 

Información adicional