Primera capacitación en seguridad e higiene en el Polo Industrial Sierra Chica

Sierra Chica, 04/07/24.- En el marco de la capacitación permanente del personal penitenciario, el miércoles 26 de junio y mediante autorización otorgada desde la Dirección de Trabajo Penitenciario, se llevó a cabo la primera jornada de Capacitación sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo destinada a los jefes de Talleres de las Unidades 2, 27 y 38 de Sierra Chica.

 

La misma estuvo a cargo del Licenciado en Seguridad e Higiene, Facundo Barsi, juntamente con el personal de Polo Industrial Sierra Chica, el director Sebastián Martín, el jefe de Departamento de Producción, Maximiliano Gallastegui, el jefe de Departamento Administrativo, María Laura Pastor, la auxiliar administrativa, Natalia Krohling y el jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral Sede Centro Sur, Ignacio Pagano Couto.

Participaron el jefe de Talleres de la Unidad 2, Luis Ilardi, de la Unidad 27,  María Freites y de la Unidad 38, Germán Casas.

El objetivo fue promover la cultura de la seguridad entre quienes forman parte de la mano de obra de los distintos talleres, teniendo en cuenta que en el contexto específico de las cárceles, la educación es la herramienta más adecuada para lograr un proceso formativo susceptible de producir cambios en las actitudes y valores de las personas en cuanto a los aspectos relativos a la seguridad, tanto en su forma de entenderla como el comportamiento diario que deben tener los trabajadores.

Algunas de las situaciones abordadas fueron los accidentes en el trabajo como los acontecimientos más críticos y serios que ocurren en una organización; consecuencias, lesiones leves, moderadas o daños graves e incluso incapacitantes o mortales; condiciones físicas peligrosas que pueden existir en las instalaciones y actos inseguros que realizan los trabajadores.

Se desarrollaron cuatro temas: Tema 1 “Legislación de referencia” (Ley 19587/72 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y Decreto 351/79 Reglamentario de la Ley 24557 y Res. SRT 295/03. MTESS); Tema 2 “Uso de Elementos de Protección Personal” destinados a la prevención de riesgos derivados de cortes y lesiones en manos; proyecciones de partículas en los ojos y ruido; Tema 3 “Riesgo de Incendio y uso de extintores’’ y Tema 4 “Causas de los accidentes”.

Para concluir la jornada se compartieron experiencias y se observaron videos ilustrativos de accidentes laborales y sus consecuencias.

SGTP/FW  







 

 

 

Información adicional