Mesa de diálogo intersectorial de educación en el Complejo Penitenciario Sur
Bahía Blanca, 13/09/24.- Con el objetivo de dialogar y profundizar sobre la educación destinada a las personas privadas de libertad, alojadas en las unidades penitenciarias que integran el Complejo Sur, que estudian en los distintos niveles educativos, se llevaron a cabo mesas de diálogo intersectorial de educación en contexto de encierro.
Los días 4, 6 y 12 de septiembre se reunieron los diferentes actores educativos de las Unidades 4 Bahía Blanca, 19 Saavedra y 20 de Trenque Lauquen. Autoridades, coordinadores de educación y cultura, directivos e inspectores regionales de cada nivel expusieron de manera conjunta pautas, prioridades y necesidades de cada área, para desarrollar durante el año lectivo en curso.
Durante los encuentros se contó con la presencia de representantes del Centro Educativo de Nivel Secundario —CENS— Nº463; la Escuela de Educación Primaria para Adultos —EPA Nº701—; el Centro de Formación Profesional —CFP— Nº401; el CENS Nº451, la EPA Nº703; el CFP Nº401; el CENS Nª455 y el Centro Educativo Agrario —CEA— Nº705.
Entre las temáticas abordadas estuvieron: trayectorias educativas; documentación; proyectos de reinserción social; relevamiento de los intereses de los estudiantes y análisis de los avances y estrategias llevadas a cabo respecto a la implementación del proyecto educativo institucional.
Estas actividades cuentan con el permanente apoyo de los integrantes de la jefatura de cada unidad; el jefe del Complejo Penitenciario Sur, Esteban José Fraga y el secretario de Coordinación del complejo, Mariano Ciancio Gelosi. “Comprendemos a la educación como uno de los ejes fundamentales del tratamiento penitenciario para la transformación y concientización de las personas privadas de libertad”, coincidieron en destacar las autoridades penitenciarias.
CL/MG