Ferrari participó del Congreso Internacional “La Educación del Personal Penitenciario”
La Plata, 17/05/17. El ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, participó este martes de la apertura del Primer Congreso Internacional y Segundo Nacional “La educación del personal penitenciario”, en el que destacó como “central el proceso de transformación que estamos implementando en el Servicio Penitenciario Bonaerense ya que hay un cambio de paradigma motivado por la decisión de la gobernadora, María Eugenia Vidal, de incorporarlo al servicio de seguridad de la Provincia”.
“Los penitenciarios ya no pueden ser vistos como personas que solamente custodian detenidos, sino que también deben participar del proceso de transformación del privado de libertad, en el marco de la reincorporación a la sociedad tras cumplir su pena”, sostuvo Ferrari y subrayó: “Este es el centro del cambio cultural que tenemos que implementar en el Servicio Penitenciario Bonaerense. Este rol se logra a través del cambio de la formación de aquellas personas que participan y que son los que tienen que intervenir en el cambio paradigmático”.
Remarcó también la importancia de estas jornadas “por el compromiso de las personas que participan de las mesas de trabajo, como las experiencias de expertos de Suecia, Uruguay, Brasil y demás países latinoamericanos que nos acompañan”.
El evento está compuesto por cuatro jornadas en las que se debatirá sobre la capacitación y formación del personal penitenciario, donde participarán especialistas de diferentes países y delegaciones de distintas provincias.
En el acto realizado en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata, estuvieron presentes el secretario general del municipio, Javier Mor Roig, el subsecretario de Política Penitenciaria, Juan Baric, el auditor general del Servicio Penitenciario, Fernando Rozas, el subdirector general de Institutos de Formación y Capacitación, Franco Fortunato, plana mayor del Servicio Penitenciario Bonaerense, entre otras autoridades ministeriales, penitenciarias, del poder judicial y de instituciones educativas, delegaciones nacionales e internacionales expertas en materia penitenciaria.
El congreso fue organizado por la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación del SPB, y fue declarado de interés municipal por el intendente de La Plata Julio Garro.
Conferencias
La serie de conferencias empezó con la exposición sobre “Educación y perfil del agente penitenciario” del Lic. Christer Isaksson, oriundo de Suecia, experto internacional en temas penitenciarios, miembro del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) y autor de la teoría de la Seguridad Dinámica.
A continuación, y procedente de la provincia de Mendoza, disertó la Dra. Ana María Pardo, especialista en Gestión y Planificación de la Educación, docente e investigadora, que abordó la “Educación del personal. Aspectos fundamentales”.
Luego, expusieron el Dr. Juan Miguel Petit, comisionado parlamentario en asuntos penitenciarios de Uruguay y ex asesor en Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el Arq. Daniel Castro Machado, experto de ILANUD en construcciones penitenciarias, quienes compartieron sus experiencias en la “Formación y capacitación del personal”.
T: Prensa Justicia/FW
F: LO