Visita internacional al Polo Industrial de la cárcel de Olmos y al Centro Integral de Monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense
La Plata, 22/05/23.- Con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) el académico e investigador de la Universidad Central de Chile, Silvio Italo Cuneo Nash, visitó este miércoles el Polo Industrial que funciona en el interior de la Unidad 1 Olmos y el Centro Integral de Monitoreo (CIM).
Cuneo Nash efectuó la recorrida en la cárcel de Olmos acompañado por el director del establecimiento, Fernando Laserna. Y al ingresar al espacio fabril, el especialista en temas jurídico-penales, en política criminal y cine se mostró sumamente sorprendido por el funcionamiento que exhibe características similares a las de cualquier fábrica de primer nivel.
Junto a las autoridades penitenciarias visitó las áreas del Polo Industrial: Carpintería, Pintura, Textil, Planchado, Serigrafía, Control de Calidad y Despacho.
El académico chileno conoció cómo se dividen las tareas los 293 operarios que, además, son los encargados de crear el kit Qunita bonaerense que forma parte de un programa estatal destinado a los recién nacidos.
El jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, se refirió a la visita de Cuneo Nash y comentó: “Es sumamente positivo para las instituciones poder generar este tipo de intercambios. En marzo, tuvimos una experiencia muy enriquecedora cuando, junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, participamos de la conferencia ´Estado de Situación Penitenciaria en Latinoamérica´ organizada por la facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central de Chile”.
Cúneo Nash es académico de la Universidad Central de Chile (UCEN), quien también ostenta un doctorado en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la Universidad de Trento de Italia, recorrió las dependencias en el marco de una visita institucional.
En la sede del CIM, el oriundo de Valparaíso fue recibido por el subdirector general de Supervisión Electrónica, Carlos González, en compañía de la directora de Videovigilancia y AVL, Marina Zapata, del director de Violencia de Género, Mauricio Mansilla y del director de Monitoreo Electrónico, Diego Ibáñez.
Allí, Cuneo Nash se interiorizó sobre el funcionamiento del Centro Integral de Monitoreo y sobre las distintas funciones que desempeñan los agentes penitenciarios que integran dicha dependencia.
Las autoridades del CIM le explicaron al profesor Cuneo Nash cómo se compone la Subdirección General Electrónica que incluye a las direcciones de Violencia de Género, Alternativa de la Pena, Monitoreo Electrónico y Seguimiento Satelital de Vehículos.
El visitante se mostró sumamente interesado y agradeció el hecho de poder presenciar y conocer las actividades que se realizan bajo el sistema de monitoreo electrónico.
MTD