La directora de Educación en Contexto de Encierro participó del programa de radio "Asuntos docentes"
La Plata, 23/05/23.- La directora de Educación y Formación Laboral en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Yamila Olariaga, fue invitada al programa de radio “Asuntos docentes” donde desarrolló las políticas públicas que se llevan adelante para garantizar el derecho a la educación de las personas privadas de libertad en el Servicio Penitenciario Bonaerense.
La entrevista se llevó a cabo el miércoles pasado en el estudio de AM 1390 Radio Universidad en el marco del programa sobre educación que conducen las docentes Lorena Lavorato y Mariana Marquez y se emite los miércoles de 19 a 20.
La funcionaria explicó que los programas orientados a que haya más educación y más trabajo para lograr menos reincidencia, pueden ser englobados en lograr mayor inclusión. “En esta línea destacamos el rol fundamental que ocupan todos los educadores en contexto de encierro”. “Nuestro Ministro pensó, y cree firmemente, que la educación, primero es un derecho, claramente. Pero después es súper necesaria y es indispensable para poder formarse y bajar las tasas de reincidencia”, señaló Olariaga.
“Hay toda una estructura que trabaja de manera constante” aseguró y explicó: “porque los tutores (privados de libertad) trabajan con los Coordinadores Educativos de cada unidad. Y a su vez cada complejo penitenciario tiene un Coordinador General de Educación, Cultura y Deportes para, justamente, bajar todas las políticas públicas”.
“Asuntos docentes” lanzó su primer programa el 18 de agosto del 2021 y hasta el día de hoy llevan más de 100 emisiones al aire, logrando posicionarse como uno de los referentes más importantes en el ámbito educativo. Surgió por la necesidad de brindar una herramienta de orientación e información para los docentes, tanto del ámbito privado como estatal, de todas las ramas, incluyendo educación inicial, nivel primario y secundario, educación especial, educación de jóvenes y adultos, profesionales extra programáticos, de artística, terciarios, universitarios y educación en contexto de encierro.
La idea, producción y realización es de las docentes universitarias Mariana Márquez y Lorena Lavorato. Mariana además es Licenciada y Profesora en Comunicación social y Locutora Nacional egresada del ISER. Lorena es maestra de nivel primario, Licenciada en Comunicación Social, Profesora de Comunicación social y Diplomada en Alfabetización Digital y en Dirección de Instituciones Educativas.
La dinámica del programa incluye invitados, columnas fijas especializadas en diferentes temas educativos, entrevistas, sorteos y difusión de actividades educativas y culturales. Dentro de los temas de las columnas destacan Previsión Social, Educación Especial y Educación en Contexto de Encierro.
Nos detenemos en la particularidad de la Educación en Contexto de Encierro puesto que consideramos importante visibilizar este campo educativo como oferta laboral, sus logros, avances, actores involucrados y proyectos, con el fin de derribar imaginarios sociales que entorpecen el trabajo tan loable y necesario de educadores y educadoras comprometidos en sus prácticas para con las personas privadas de su libertad. Es por esto que convocamos a la directora de capacitación provincial, Yamila Olariaga, para que nos cuente al respecto, indicaron.
MJyDD/FW