Conversatorio: “El uso racional de elementos de seguridad en los procedimientos operativos en el SPB”

La Plata, 03/07/23.- Continuando con los espacios virtuales promovidos y organizados por la Dirección de Estudios Penitenciarios de la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación, se llevó a cabo un nuevo conversatorio correspondiente al Ciclo; ”Un acercamiento a las dinámicas penitenciarias desde adentro: ¿Qué es investigar en una institución total?"

 

El conversatorio se realizó con modalidad virtual y acceso libre a través de la plataforma YouTube donde se presentó el Estudio Especial: “El uso racional de elementos de seguridad en los procedimientos operativos en el SPB ¿Racionalidad o sentido común en su práctica como método defensivo asegurativo?”

La jornada fue moderada por la directora de la Dirección de Estudios Penitenciarios  Ana Cremaschi, mientras que el panel de expositores estuvo integrado por los funcionarios Sebastián Desocio y Eric Wolfenson (autores de la investigación) bajo el seguimiento metodológico de Cecilia Olivera.

Dicho jornada virtual, forma parte de un ciclo de próximos  encuentros  fundamentados en la creación de espacios educativos que integren a los protagonistas de diversos ámbitos laborales para promover la reflexión, el intercambio y la visibilización de sus experiencias ya que el debate sobre conceptos, ideas y sus conclusiones pueden ofrecer abordajes múltiples al conjunto del personal penitenciario que opera en el contexto de encierro en la provincia de Buenos Aires. 

La actividad se emitió en vivo por el canal de YouTube de la Dirección de Estudios Penitenciarios; “Fue una experiencia enriquecedora por ser mi primer trabajo investigativo dentro del SPB. Recibimos muy buena predisposición por parte del personal penitenciario de las unidades 9 (La Plata) 8 y 33 (Los Hornos) que formó parte de la muestra ya que sin ésa colaboración del personal no hubiera sido posible arribar a las conclusiones del estudio”, compartía Eric.

Por su parte, Sebastián remarcó la importancia de las investigaciones ya que; “(…) permitió a los propios actores del Servicio Penitenciario Bonaerense desarrollar una investigación desde el interior y no con personal ajeno a la Institución que conoce parcialmente el contexto. Los propios actores tuvimos la oportunidad de desarrollar pequeñas investigaciones con problemáticas del campo que nos atraviesan”, explicaba.

El encuentro tuvo su desenlace con un interesante intercambio de preguntas y respuestas entre los panelistas y espectadores no sólo bonaerenses sino también de diferentes provincias y de Uruguay; “Es un enorme desafío coordinar y producir conocimiento desde adentro, habilitando la palabra y visibilizando el quehacer de nuestros profesionales, convocarlos a que escriban y sistematicen sus prácticas. Volvimos a los conversatorios, práctica que lanzamos en pandemia porque había que reinventarse, hoy es un recurso que nos permite dialogar más allá de nuestros muros, contexto que enriquece y hace crecer día a día nuestro trabajo ya que pensar colectivamente es el modo de avanzar”, remarcaba Ana.

Al finalizar la jornada los autores del estudio destacaron a modo de conclusión que es necesario que las distintas capacitaciones que se brindan al personal penitenciario, sean impartidas por profesionales que conozcan el contexto de aplicación (en ésta ocasión el correcto uso de elementos de seguridad), que conozcan su aplicación técnica y normativas correspondientes a fines de acrecentar el conocimiento de los agentes y así aumentar la seguridad de la Institución, de terceros y de los privados de libertad.

Para volver a ver éste, y todos los conversatorios anteriores, basta con ingresar al canal de YouTube de la Dirección de Estudios Penitenciarios.

https://www.youtube.com/channel/UCiYzKIq1n3ASC3F4lboWpwQ

Información adicional