Contención psicológica al Personal de la Dirección de Violencia de Género

La Plata, 11/07/23.- En el marco del cuidado de la salud mental de los agentes que cumplen funciones en las distintas áreas del SPB desde la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y la Dirección Provincial de Política y Gestión Penitenciaria, pertenecientes a la Subsecretaría de Política Penitenciaria, se realizó un relevamiento del personal que se desempeña en la Dirección de Violencia de Género, Subdirección General de Supervisión Electrónica.

 

Ante la demanda manifestada por la Dirección General de Supervisión Electrónica se tomó intervención por parte del equipo de psicólogas conformado para tal fin. En un principio, se llevó a cabo el taller ”Una pausa para hablar”, cuyo objetivo fue generar un espacio grupal de reflexión para contener a los operadores, a fin de asegurar la calidad en el servicio brindado destacando el trabajo que realizan, fortaleciendo la integridad psíquica de los mismos a través de un espacio de escucha.

Se realizó un relevamiento del síntoma institucional a los fines de delimitar los obstáculos y dificultades que se venían presentando, que llevan al personal a una alta exposición de los riesgos psicosociales y al estrés en cuanto a la temática a abordar. A partir del análisis del mismo se abordó a un diagnóstico arrojando resultados por los cuales se llevaron a cabo estrategias a los fines de resolver conflictos actuales y prevenir aquellos que podrían surgir en adelante.

Se intervino mediante acciones eficaces llevadas a cabo por el equipo a partir de la protocolización de roles y funciones; capacitación, sensibilización y concientización sobre la temática de violencia de género; selección de personal de los ingresantes y reubicación en las diferentes Direcciones, acorde al perfil abordado en las entrevistas.

Por último se creó la capacitación del personal destinado a mandos medios; en Liderazgo, Inteligencia Emocional y comunicación eficiente, a fin de brindarles herramientas de gestión de las emociones, resolución de conflictos, comunicación efectiva y potenciar las habilidades de conducción de equipos de trabajo. El equipo de psicólogas está conformado por las licenciadas Carolina García Massano, Magalí  Jarisz, Nancy Menuet, Natalia Pérez Anaya y Milagros Roldan

 

Información adicional