Capacitación sobre “Niñez en Contexto de Encierro”
La Plata, 13/07/23.- En el marco del Plan Integral de capacitación dispuesto por la Subsecretaría de Política Penitenciaria se llevó a cabo la capacitación “Niñez en Contexto de Encierro” destinado a Subdirectores de Seguridad y de Asistencia y Tratamiento, como así también a agentes penitenciarios que cumplen funciones en las Oficinas de Visita y Grupo Requisa de todas las Unidades Penitenciarias, y al personal de las Unidades Materno Infantiles de la Provincia de Buenos Aires.
Ayer, a las 10 en la Sala Pérez Celis del Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense se hicieron presentes la especialista en Criminología y Seguridad Pública Maga Gelhorn del Ministerio de Justicia y DDHH, a cargo de la jornada junto a la Directora de Niños en Contexto de Encierro del SPB Andrea Bartolomé, con la participación del Director de Coordinación de Asistencia y Tratamiento Penitenciario Ramiro Bellusci y el Subdirector General de Seguridad Raúl Gómez.
Este actividad apunta a capacitar a los/as agentes que prestan servicios en las Oficinas de Visitas y Grupo Requisa de las Unidades Penitenciarias donde asisten niños y niñas para visitar a sus familiares detenidos, en relación al Sistema de Promoción y Protección de sus derechos; como así también capacitar a todo el personal de las Unidades Materno Infantiles, propiciando la implementación de buenas prácticas en la Protección de la Infancia, desde una perspectiva de Derechos Humanos.
Al respecto la Dra Gelhorn explicó: “En Latinoamérica tenemos 2 millones y medio de niños caminando las cárceles, las cuales no están pensadas para recibirlos ni realizar el abordaje necesario. Por eso, generar estos espacios son importantes para poder pensar los objetivos para un desarrollo sostenible en la temática, en el marco de este Programa de transformación del Servicio Penitenciario”. Y agregó: “se calcula que actualmente cada persona privada de la libertad en la región tiene 3 hijos, que son niños, niñas y adolescentes con referentes adultos encarcelados (NNAPEs) que ingresaran a las cárceles eventualmente a visitar a su familiar y que tienen necesidades específicas derivadas desea situación.”
En ese sentido la Directora Bartolomé contó que “desde nuestra Dirección, además de tener dos equipos interdisciplinarios en las unidades donde hay niños alojados con sus madres que los asisten, trabajamos generando espacios de juego en el resto de las unidades para los niños que concurren a las visitas.”
Entre los objetivos generales de estos encuentros, que serán dos, se propone analizar posibles situaciones de vulneración de derechos de niños y niñas, con el fin de propiciar y proporcionar herramientas para su abordaje y solución. “Desde el Departamento del Piif (Programa de Integración del interno y la familia) muchas veces nos toca abordar cuestiones relacionadas al Encuentro Familiar, que incluye a los menores y muchas visitas se relacionan con la necesidad del interno de acercarse a su familiar y a sus hijos. Así que esta jornada va a ser muy importante para nosotros”, aclaró el Director Bellusci.
Cabe destacar que esta actividad responde a lo establecido en el “Plan Integral de Capacitación”, cuyo objetivo central es garantizar instancias de capacitación, formación y/o actualización para los diversos cuadros que conforman el plantel de personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.
RG