Entregan versión digital de juegos y canciones elaborados en una cárcel bonaerense a la escuela del Hospital de Niños de La Plata
La Plata, 19/07/23.- En un trabajo mancomunado entre el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), las mujeres privadas de su libertad alojadas en la Unidad 33 Los Hornos y la Universidad Católica de La Plata (UCALP) se donaron juegos didácticos digitales a la Escuela que funciona dentro del Hospital de Niños de La Plata.
Se trata de un proyecto de inclusión y arte destinado a generar juegos pedagógicos para niños y niñas, a los que se pueden acceder de manera digital con computadoras o teléfonos móviles, que contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.
Con el contenido elaborado entre madres privadas de libertad y personal penitenciario, por un lado, y el aporte desde el área de programación informática desde la UCALP, se lograron juegos didácticos digitales con música y propuestas lúdicas, entre ellas sopas de letras y crucigramas.
El antecedente de la propuesta fue el proyecto “Cantoencuentro”, impulsado por la Dirección de Niñez en Contexto de Encierro del SPB, que comenzó en la Unidad 33 como parte de un programa de vinculación en el que las mujeres privadas de la libertad compusieron ocho canciones infantiles que luego fueron musicalizadas por la Banda de Música institucional.
La Terapista Ocupacional de la Dirección de Niñez del SPB, María Teresa Iribar, comentó: “Una vez que las internas compusieron las canciones y fueron musicalizadas por la Banda de Música nos pusimos en contacto con la Cátedra de Tecnología Asistiva de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la UCALP, y ellos trabajaron con sus alumnos en digitalizar todo y construir un programa actividades didácticas según el grado de estimulación para niños de distintas edades”.
Silvina de Marzo, Directora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Católica de La Plata, en la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó que “Teresa trajo el proyecto y las alumnas, dentro del trayecto pedagógico de la materia digitalizaron todo este contenido y se constituyó un producto final que ya se pone a disposición de toda la población, de las instituciones que tengan interés en utilizarlo”.
Entre el material presentado hay distintos juegos, un libro virtual donde están todas las imágenes y una serie de juegos separados por etapas, según el grado de estipulación, donde hay juegos de secuenciación, sopas de letras, rompecabezas, asociación de imágenes, juegos de memoria y crucigramas.
Andrea Moreno, Vicedirectora de la Escuela Hospital 509 Doctor Carlos Conmetto, ubicada en el Hospital de Niños de La Plata, destacó que “en nombre de todos los que formamos parte de esta institución queremos agradecerles, habernos tenido presentes y en cuenta para ser parte de este proyecto que va a ser muy productivo, muy bien recibido por nuestros niños y niñas, y bregamos para que estos lazos que hoy han iniciado pueda tener continuidad y podamos seguir trabajando en proyectos conjuntos”. Cabe destacar que el la Escuela hospital 509 tiene un total de 262 alumnos, que se reparten entre 26 de Atención Temprana del Desarrollo Infantil, 69 en Inicial, 118 en primaria y 49 en Secundario.
En tanto, la directora de Niñez en Contexto de Encierro del SPB, Andrea Bartolomé, enfatizó en que “la propuesta tiene la finalidad de llegar a niños y niñas que cada vez más se sienten cómodos en el mundo digital y así poder compartir una producción que tuvo su génesis en una Unidad Penitenciaria con música y juegos”.
Proyecto "Cantoencuentro":
https://www.youtube.com/watch?v=d-poe--w0JI&ab_channel=tecnoeduca
T:FI
F:LO