Subdirección General de Políticas de Género: Agasajo en el día del agente penitenciario y reconocimiento de trayectorias
La Plata, 21/07/23.- En el marco por las celebraciones correspondientes al día del agente penitenciario, la Subdirección General de Políticas de Género a través de la Dirección de Género y Diversidad, realizó una conmemoración y homenajea a todas las mujeres penitenciarias en esta importante labor social que tienen a su cargo.
En éste contexto, quedó inaugurada una muestra fotográfica con las promociones femeninas de oficiales desde la primera en el año 1978 hasta la actualidad, exhibiendo además, recortes periodísticos de mujeres penitenciarias destacadas.
También y bajo una jornada cargada de emotividad, se realizó un reconocimiento a siete mujeres penitenciarias que se han destacado en su trayectoria Institucional y fueron las primeras mujeres en obtener cargos de conducción en establecimiento masculinos o plana mayor de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense; (lugares que en la antigüedad se encontraban vedados para las penitenciarias), como así también primeras en obtener el primer ascenso correspondiente a la jerarquía de Inspector General para una funcionaria penitenciaria; estas mujeres son: Insp. Myr. (RE) Ana Piano primera directora de Unidad masculina y Jefa de Complejo Penitenciario La Plata, la Insp. Myr. (RE) Ana Mabel Fossini quien se desempeñó entre otros cargos de relevancia como jefa de Complejo La Plata (Mujeres) y tuvo a su cargo las unidades 8 y 33 de Los Hornos y la unidad 51 Magdalena, la Insp. Gral. (E.G) Paula Cabrera quien en el año 2016 mediante Resolución Ministerial N° 95/16 del 04 de Marzo de 2016 fue la primera penitenciaria de escalafón Cuerpo General en obtener la máxima jerarquía; la Insp. Gral (RE) Marcela Celia del Papa, quien se desempeñó como la primera directora general de la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación, la Insp. Gral. (RE) Liliana Edith Casado quien fuera la primera directora general de la Dirección General de Coordinación, la Insp. Gral. (RE) Norma Puccia primera directora general de la Dirección General de Recursos Humanos y la Insp. Gral. (E.G.) Norma Díaz, quien es la primera mujer penitenciaria en ostentar el cargo de directora general de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento; “Lo que me dejó la experiencia de ese pequeño y sentido homenaje es la madurez y la claridad que veo en estás mujeres que hoy están al frente de esa Subdirección, la importancia que decidieron dar después de tantos años a lo que otras mujeres aportamos y es que además de la trascendencia de estos hechos en sí, soy personalmente consciente que si bien son circunstancias personales también son puertas que se abren para las mujeres y que todas pueden tener esa oportunidad, sin que se las coarten por el género, y que se las elija por capacidad, esta debe ser la premisa. Mi mensaje a esta generación y a las futuras generaciones es que el mérito es importante, no el género, que trabajen y no bajen los brazos cuando noten que son coartados sus derechos por el solo hecho de ser mujer, pero también sean conscientes de que esto solo no basta, la voluntad, la capacidad, honestidad y la creatividad deben ser las cualidades que las lleve al éxito. De esta manera habrán marcado un camino donde jamás se cuestionará el género”, compartía Paula Cabrera.
Estuvieron presentes en el evento; desde la Subdirección General de Políticas de Género, su directora Soledad Soubercazes, la jefa del Departamento de Población y Distribución Carcelaria Sivana Mastrangelo, la directora de la Dirección de Género y Diversidad Gisela Coria acompañando al resto de su personal, la directora general de Asistencia y Tratamiento Norma Díaz, el director de la Dirección de Coordinación de Asistencia y Tratamiento Penitenciario Ramiro Bellusci, el jefe del Departamento de Cultos no Católicos Pablo Montoro, la directora de Control de Gestión de Actividades Asistenciales Luciana Carta y la jefa del Departamento de Intervención de Estrategias Vanina Díaz, la jefa del Departamento de Educación de Nivel Superior Natalia Scorza, el Subdirector General de Trabajo Penitenciario Eduardo Maigua, la directora de Evaluación y Desarrollo del Personal Natalia Jaramillo, el jefe del Departamento Administrativo de la Dirección de Coordinación de Asistencia y Tratamiento Javier Reichman, jefes de Área y personal penitenciario.
En éste contexto; “La gran labor de todas estas mujeres fue abrir camino para las futuras generaciones y de esta manera comenzar con una transformación de la Institución, hoy más equitativa e igualitaria, sin sus logros hoy nosotras no tendríamos los nuestros. Estas grandes mujeres han formado y fueron mentoras de muchas penitenciarias, nos han guiado y enseñado siempre con el ejemplo y profesionalismo. En este día tan emotivo no quiero dejar de agradecer a nuestros compañeros penitenciarios porque esta institución está formada por hombres y mujeres de grandes convicciones y excelentes cualidades, y este es el camino para que la institución crezca, mujeres y hombres penitenciarios unidos, como ya lo he expresado anteriormente, acá lo importante no es el género, sino la capacidad y experiencia de cada uno de nosotros”, explicaba la Subdirección General de Políticas de Género, Soledad Soubercazes, quien dirigió palabras a todos los presentes.
Al respecto, las agentes presentes se mostraron conmovidas y resaltaron la importancia del evento, que es el primero que se realiza de ésta envergadura para homenajearlas. Destacaron la necesariedad de continuar unidas desde los diferentes destinos y trabajando en conjunto por una Institución cada vez más profesional y con equidad; “Estamos muy agradecidas por éste reconocimiento en nuestro día del agente penitenciario y creo que es importante que todas las promociones sigan siempre adelante que independientemente del género todos tienen capacidades y potencialidades para sacar lo mejor de cada uno, siempre con respeto, responsabilidad y compromiso que es lo más importante para nuestra Institución”, comentaba Luciana Carta.
Asimismo, todaslas funcionarias públicas se mostraron muy contentas y agradecidas por el agasajo, el reconocimiento y la revalorización que se les hizo de sus labores como agentes penitenciarias, renovando el esfuerzo y compromiso diario en sus funciones.
La jornada finalizó con la entrega de certificados y reconocimientos a las siete mujeres homenajeadas por su trayectoria Institucional, y con palabras de agradecimiento y un aplauso de todos los presentes.
Este acto, demostró el deseo de la Subdirección de Políticas de Género, de revalorizar el compromiso de cada agente, más allá de la función y jerarquía que ostenten, siempre bajo el deseo de seguir fomentando y alentando el ‘trabajo en equipo’, ‘la solidaridad’ y las ganas de seguir progresando y uniendo todas las manos para enaltecer la labor penitenciaria.
M.B