En los pabellones literarios homenajearon al General José de San Martín

La Plata, 23/08/23.- Internos e internas alojados en cárceles bonaerenses que participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad se reunieron virtualmente para conmemorar el paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

 En un acto que tuvo como sede principal a la Unidad 30 General Alvear, las personas privadas de la libertad de las Unidades 1, 25 y 26 Olmos; 24 y 42 Florencio Varela; 5 Mercedes; 16 y 49 Junín; 17 Urdampilleta; 6 Dolores; 37 Barker; 46 San Martín; 43 La Matanza; 3 San Nicolás; 39 Ituzaingó; 50 Batán; 21 Campana; 19 Saavedra; 40 Lomas de Zamora; 9 La Plata y Unidad 51 Magdalena, entre otras, homenajearon al prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú.

Con la presencia del subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José González Hueso, los participantes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y visualizaron el video “La siembra” en el que recordaron las acciones del prócer que nació en Yapeyú, provincia de Corrientes, en 1778, y falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne Sur Mer, en Francia.

El funcionario de la cartera provincial que dirige Julio Alak felicitó a las personas que participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad y, también, ofreció un reconocimiento a los talleristas. “Realmente, es admirable lo que han logrado”, subrayó González Hueso, a la vez que puntualizó en el trabajo que encabezan la asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Julia Lescano, y el juez del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 de Lomas de Zamora, Roberto Conti.

Por su parte, Lescano, junto a la jefa del Departamento Cultura del Servicio Penitenciario, Gabriela Ríos, destacaron el compromiso con el que los internos e internas abordaron la efeméride. “Quiero resaltar la importancia de conocer quiénes somos, ya que es lo que nos va a permitir saber hacia dónde vamos”, afirmó la asesora.

Luego, las personas privadas de la libertad de la Unidad 30 reflexionaron, mediante un texto, sobre el papel fundamental que también tuvo en la independencia Juana Azurduy. En ese aspecto, Carlos, un integrante del pabellón número 9 del establecimiento carcelario, leyó el poema de su autoría “Mujer Valiente”, mientras que Damián compartió la narrativa elaborada conjuntamente “La más bella flor de todas las flores”.

En tanto, desde el pabellón número 5 de la Unidad 17 Urdampilleta uno de los internos repasó la biografía de San Martín y las máximas que el padre de la Patria escribió a su hija Merceditas.

Cabe mencionar que el programa Pabellones Literarios para la Libertad ya cuenta con 109 módulos en cárceles bonaerenses y con la participación de 6419 internos e internas guiados por 127 talleristas.

MTD

Información adicional