Desde cárceles bonaerenses donaron 200 juegos didácticos e instrumentos musicales a un Hogar y hospitales de niños
La Plata, 05/09/23.- En el marco de las experiencias solidarias que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, personas privadas de libertad elaboraron con materiales reciclados 200 juegos didácticos y kits de instrumentos musicales de percusión para donar al Hospital Noel Sbarra, al Hospital Elina de La Serna y al Hogar del Padre Cajade de La Plata.
La iniciativa forma parte del programa “Más trabajo, menos reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak, que promueve la formación en oficios de las personas privadas de libertad y el servicio a la comunidad.
Del emprendimiento solidario participaron internos de las Unidades 17 de Urdampilleta, 30 de General Alvear y de la Alcaidía Penitenciaria de Junín quienes trabajaron con recortes de maderas y terminaciones de pintura y construyeron juegos de encastre, pizarras, ábacos, rompecabezas, tatetíes y xilofones, entre otros artículos.
El miércoles pasado se entregó una producción de cincuenta juegos al Hospital Zonal Especializado Dr. Noel H. Sbarra (ex Casa Cuna) de calle 8 y 67 de La Plata, donde también se donó un kit de 16 instrumentos musicales de percusión eco sustentables.
Este kit contiene cajas chinas, sonajeros, toc – tocs, palos de lluvia y chiqui – chiquis fabricados en el programa ECOS del Equipo de Producción Artística y Cultural de la Dirección Provincial de Coordinación, Producción y Trabajo del Ministerio de Justicia y DDHH que se desarrolla en las Unidades 9 La Plata, 26 Lisandro Olmos y 34 Melchor Romero.
La donación fue recibida por la Directora Ejecutiva, Liliana Fishkel, junto a la Directora Asociada, Lucía Oses, Melisa Pérez, Jefa de Unidad de Infancias, juego y aprendizaje y Andrea Reinaldi, de Gestión del Paciente.
Los materiales serán destinados a los 50 niños y niñas que se encuentran allí internados bajo medidas de abrigo para ser utilizados en talleres de musicoterapia y estimulación.
“Agradecemos a los internos que fabricaron estos juegos e instrumentos, ya que para los niños y niñas internados en nuestro hospital son elementos que ayudan a su desarrollo cognitivo y los acerca al mundo de la música y el arte” expresó Fishkel.
Dejaron la donación el Subdirector General de Trabajo Penitenciario, Ramiro Bellusci, acompañado por el Jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral, Martín Tancredi, y Germán Barón y Camila Segretín, integrantes del programa ECOS.
Asimismo, el viernes se hizo una entrega de treinta juegos didácticos al Hospital Subzonal Especializado Elina de La Serna, sito en 8 entre 41 y 42 de La Plata, dedicado a la atención de niños, niñas y adolescentes.
La entrega estuvo a cargo de Marcelo Iafolla, Director de Coordinación, Producción y Trabajo de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, junto a Ramiro Bellusci y Martín Tancredi del Servicio Penitenciario Bonaerense y recibió el Director Asociado, Mario Arrúa, y equipo de trabajo, que contaron que los materiales se dispondrán en las juegotecas en las salas de espera del establecimiento.
En tanto, el sábado se llevó a cabo otra donación al Hogar del Padre Cajade, que se encuentra en calle 643 entre 12 y 13, en las afueras de la ciudad de La Plata, donde se otorgaron más de cien juegos y un kit de instrumentos musicales para los niños, niñas y adolescentes de esa institución.
Cabe destacar que todas las producciones se realizaron a partir del uso de materiales reciclados del programa Qunita Bonaerense para el cual se realizan kits para embarazadas y recién nacidos en los polos industriales que funcionan en establecimientos carcelarios.
En las distintas jornadas, las autoridades explicaron el proceso de producción y destacaron que el objetivo es fomentar la cultura laboral en las unidades penitenciarias al tiempo que celebraron este tipo de donaciones y el trabajo interinstitucional.
MFW
HC