Celebración y reconocimiento para el retiro con 30 años de Yanina Andres…Una mujer precursora que supo hacer camino al andar

La Plata, 03/10/23.- El pasado viernes 29 de septiembre, en el Centro de Capacitación y Reentrenamiento Permanente del Personal Penitenciario “Suboficial Mayor Cipriano Juarez”, se llevó a cabo un hermoso acto, para homenajear la trayectoria y los 30 años de la Inspectora Mayor Helga Yanina Andres en su último día laboral.

 

Se reunieron para este momento, el Subdirector General de Institutos de Formación y Capacitación el Magno Giménez Villalba, la Directara del CCRPPP  Evangelina Ifran junto a los subdirectores y personal de la casa de estudios y compañeros de trabajo de Yanina. Además, estaban su hijo Lihuen, su madre Nilda, que vino desde la ciudad de Carhué, Pamela su hermana, y amigas y compañeras de todos los destinos por los que pasó, acompañando así estos 30 años de vida laboral. Le entregaron varios presentes, recordaron sus principales momentos de trabajo con un emotivo video, palabras de los presentes, una formación de honor y por último un ágape.

Yani, como le dicen en todos los lugares por los que pasó, dio sus primeros pasos en la que fuera la Secretaría de Prensa y Ceremonial, participando en la elaboración del “1er. Manual para Coordinadores de Prensa y Ceremonial”, se graduó de Lic. en Comunicación Social, título que le permitió acceder a la oficialidad obteniendo el pase al escalafón profesional.

En la en la Escuela de Cadetes, desarrolló tareas de gestión pedagógica, comunicacional y administrativa, coordinando la red educativa que promovía la formación de oficiales en co-vinculación con ámbitos universitarios Nacionales y Provinciales alcanzando el trabajo de las 12 sedes descentralizadas –extensiones de la Escuela de Cadetes- en las que se formaban los oficiales del escalafón general durante el período 2006-2017.

Siendo parte de grupos de trabajo multisciplinarios, intervino en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Instituto Superior de Formación Técnica N° 6001- Escuela de Cadetes-, del Acuerdo Institucional de Convivencia (AIC) e integró el Consejo Académico Institucional (CAI); del mismo centro educativo.

En cualquiera de los escenarios donde cumplió funciones, incluida la Unidad 9 de La Plata y la Unidad 8 de Los Hornos, se ha destacado por crear y recrear estrategias laborales innovadoras para la misión y función penitenciaria.

Su último destino fue como Secretaría del Centro de Capacitación y Reentrenamiento del Personal Penitenciario, confeccionó el Primer Informe de Gestión Estadístico en relación al primer año de implementación del Plan Integral de Capacitación (PIC) del Servicio Penitenciario.

Fue elegida como vocal de la Junta de Selección y Calificaciones de Suboficiales y Guardias por 3 años consecutivos.

En su paso por la institución, en cada uno de sus destinos, supo hacer del trabajo en equipo una consigna. Pionera en sus formas, y coherente con sus acciones bregó por los derechos de igualdad de las mujeres dentro de la esfera institucional. En sus 30 años de trayectoria ha sido consecuente con su vocación de servicio para ejercer con compromiso y responsabilidad cualquiera de las funciones desarrolladas.

Este recorrido fue reconocido y resaltado en el acto que organizaron en el Centro de Capacitación y Reentrenamiento Permanente del Personal Penitenciario, en las palabras de su Directora Evangelina Ifran quien dijo “más que reconocimiento es un agradecimiento de todo el equipo de trabajo a tu aporte y ayuda de manera conjunta con las autoridades y con todo el personal” además agregó “siempre aportaste lo mejor y nos mostraste con otra mirada institucional el trabajo, agradezco la presencia de tu familia que siempre son el sostén”  

Magno Giménez Villalba, el reconocimiento que es necesario para todos los agentes en el final de la carrera, para todos es un orgullo poder finalizar nuestra carrera de esta manera, como se dice “salir por la puerta grande”, este es el caso de Yani, que tuve la oportunidad de compartir el hermoso trabajo en la Escuela de Cadetes y hemos recorrido la provincia con las sedes y los convenios con las Universidades” luego de contar una  anécdota familiar en un viaje, agregó “esto demuestra lo que nuestro trabajo implica, el amor de madre, y las vivencias que se comparten” Para finalizar, dijo “como autoridad institucional quiero trasmitirte que el SPB te agradece tu aporte, tu dedicación, tu visión por todo tu trabajo por estos 30 años, para que pases a otra etapa, yo personalmente te agradezco por ser una compañera fiel de trabajo”.

Yani por último, “mil gracias por este hermoso momento, para mí son muy importantes los rituales, en lo simbólico, porque no ayudan a gestionar lo que nos sucede, y siento que este ritual hermoso, esta ceremonia que me honra, y honra mi paso por mis largos 30 años dentro de Servicio Penitenciario, que tantas cosas me ha enseñado, en el que llegué con 21 años, con inmadurez pero nunca dejamos de hacer la tarea de la mejor manera. Uno tiene que ir reinventándose porque vienen los traslados y un nuevo destino y mi formato siempre ha sido adaptarme de la mejor manera y dar lo mejor de mí, que no ha sido fácil, y siento que hoy mirando hacia atrás lo he logrado en mi forma de ver que es dar lo mejor de mi y para el Servicio”. Luego agradeció a cada uno de los que estaban presentes, explicando quiénes eran y porque estaban con ella en este momento, además del agradecimiento a las autoridades y compañeros actuales de la CCRPPP.

Información adicional