Capacitación en operaciones de seguridad penitenciaria para agentes de la Alcaidía Departamental Merlo

Merlo, 18/01/24.- En la Alcaidía Departamental de Merlo comenzó una capacitación en operaciones de seguridad penitenciarias. Se prevé que la actividad, a cargo del subdirector general de Resolución de Incidentes, Sebastián Romero, se desarrolle a lo largo del año en las distintas unidades, alcaidías penitenciarias y alcaidías departamentales de la provincia de Buenos Aires.

 

La capacitación está dirigida exclusivamente al personal penitenciario del escalafón general. En esta oportunidad, personal del Departamento Armamento del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), a cargo de José Escobar, concurrió a la Alcaidía Departamental Merlo para abordar los distintos contenidos previstos.  

Los agentes, en un programa dividido en dos módulos, tuvieron la oportunidad de resolver sus inquietudes y ampliar sus conocimientos en referencia al uso de armas y la legislación y reglamentación vigente. Al término de los módulos se propició un espacio para que los presentes puedan compartir sus distintas experiencias.

Por otra parte, los días 8 y 10 de enero, personal de la Dirección de Operaciones Especiales (DOE) a cargo de Enzo Burgos, brindó un curso de defensa personal en espacio reducido (DPER).

Bajo la coordinación de Burgos y los instructores Adonai Suárez; Ariel Cabaña; Jorge Albarracín y Ariel Morales, se trabajaron técnicas de: defensa personal, uso de escudos de protección, formaciones y desplazamientos en espacios cerrados, cobertura aérea, y elementos de sujeción entre otros tópicos.   

Durante el desarrollo de la actividad se contó con la presencia del coordinador de la Alcaidía Departamental Merlo, Marcos A. Tissera; el subdirector de Asistencia y Seguridad, Cristian Duran; el jefe de Seguridad y Traslado Claudio Ojeda y el jefe del Grupo de Intervenciones ante Emergencias, Matías Acosta.

El personal de las distintas secciones y oficinas que participaron de la capacitación coincidieron en destacar su importancia y agradecieron la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos. Asimismo, los instructores destacaron la importancia de que “los agentes puedan tomar conciencia sobre sus capacidades y las oportunidades con las que cuentan para su desarrollo”.

“Estas capacitaciones son realmente necesarias para la formación y aprendizaje del personal, en especial para aquellos que cumplen funciones asegurativas” subrayó Tissera a la vez que agradeció “a las autoridades por llevar adelante esta iniciativa académica”.

MG

Información adicional