Nueva edición de la Diplomatura en DDHH y Contextos de Encierro

La Plata, 24/05/24.- La Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación a través de la Dirección de Estudios Penitenciarios, en su continua búsqueda de opciones educativas hace llegar al personal penitenciario la propuesta de la “Diplomatura en Derechos Humanos y Contextos de Encierro”.

 

La propuesta, que comenzará en el mes de junio y es organizada por el Observatorio de DDHH de Extensión Universidad Nacional de Córdoba y Procuración Penitenciaria de la Nación, está dirigida especialmente a operadores y operadoras del Estado, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, profesionales y/o referentes en el tema y que tengan experiencia, pero también a aquellas personas que se encuentren participando en algún proyecto y, además, al público en general interesado en la temática.

La “Diplomatura en DDHH y Contextos de Encierro” tiene como objetivo conocer y comprender las normativas vigentes y, a la vez, problematizar e interpelar las prácticas que se llevan adelante en estos espacios para reconocer allí la responsabilidad del Estado como garante de los Derechos Humanos.

El curso busca visibilizar las diversas problemáticas que afectan los derechos humanos de las personas privadas de su libertad tomando tres contextos de encierro: los establecimientos carcelarios, los centros psico-asistenciales e institutos de alojamiento penal y residencial de niños, niñas y adolescentes, desde una mirada crítica.

La Diplomatura se desarrollará en tres módulos, con clases en forma virtual sincrónica y utilización de aula virtual permanente y cada módulo tiene una duración de dos meses de cursada.

Los Módulos se organizan en estos temas: 1. Derechos Humanos y la “cuestión” carcelaria. El poder de castigar y el encierro punitivo. 2.Derechos Humanos y salud mental. Internaciones. 3. Derechos Humanos e institutos penales y residenciales de niñas, niños y adolescentes.

Es oportuno mencionar que, para mayor información sobre la “Diplomatura en DDHH y Contextos de Encierro”, los interesados deberán dirigirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , mientras que las pre inscripciones se reciben hasta el 31 de mayo de 2024 completando los siguientes formularios:

https://forms.gle/GzWoUSowBGnwjmNy6

https://forms.gle/L4JcpWosVa8Qow

Información adicional