Campaña de vacunación antigripal 2024 y charlas de prevención de enfermedades en la alcaidía de Merlo
Merlo, 31/05/24.- En una acción conjunta entre la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y las autoridades de la Alcaidía Departamental XIII Merlo, se llevaron a cabo diferentes jornadas de vacunación antigripal y charlas informativas para las personas privadas de su libertad sobre la importancia de diferentes Programas de Prevención de enfermedades como el dengue, o de transmisión sexual.
El operativo sanitario estuvo a cargo de la jefa de Sanidad de la Departamental Andrea Carrizo, la coordinadora de Enfermería Laura Acuña y la jefatura del Departamento de Asistencia.
En las charlas con los internos se abordaron los cuidados y las medidas de seguridad contra el dengue (Aedes Aegypti), con el objeto principal de disminuir la proliferación de los mosquitos transmisores, y evitar una epidemia. Asimismo se transmitió que se extremen los cuidados preventivos, tales como tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; lavar bebederos, rejillas, canaletas y floreros; tirar botellas, bidones, latas, tapitas y objetos que no se usen, y poner abajo cualquier recipiente que pueda juntar agua, se les recomienda utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Además, se abordaron diferentes temas sobre el cuidado de las enfermedades de transmisión sexual, tales como VIH-Sida, Hepatitis Virales y Infecciones de Transmisión Sexual (VIH-SIDA-ITS), instando a los privados de la libertad que sean replicadores de esta información, a fin de aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamiento de estas enfermedades, así como también en solidaridad y apoyo a las personas que la padecen, no solo durante su período de detención sino también cuando recuperen la libertad, en su familia, en el barrio y en la sociedad.
De forma paralela, desde la Sección Sanidad se llevó adelante el Plan de Prevención contra la gripe en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024. El objetivo de dicha campaña cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en la cual se ha inoculado a 160 personas privadas de la libertad de la totalidad de los pabellones de esa Departamental, dejándose constancias en sus respectivas historias clínicas.
La promoción de salud no entra en contradicción con la prevención primaria. Los programas de promoción de salud se pueden corresponder con acciones de prevención primaria, lo que reafirma que tienen un fin común: actuar en el período pre patogénico, antes del inicio de la enfermedad.
Al respecto, la jefa Carrizo expresó que “se deben realizar acciones de promoción de salud en todo momento, aun en pacientes enfermos o en proceso de rehabilitación, pues siempre que se trabaje por mejorar la salud se obtiene salud integral y mejor calidad de vida”.
Por otra parte, el coordinador Tissera, agregó que “la información y promoción sobre los cuidados de la salud, es meramente importante, ya que las enfermedades nos involucra a todas las personas, es por eso que le doy valor a que se ofrezcan síntesis de los aspectos conceptuales de la promoción de salud como función esencial de la salud pública.”
AT/RG