Recorrida institucional en el Complejo Centro Zona Sur

Sierra Chica, 05/08/24.- Días pasados autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Municipalidad de Olavarría llevaron a cabo una reunión de trabajo en el Complejo Penitenciario Centro Zona Sur y una recorrida por las Unidades que lo componen.

 

El subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, acompañado por una comitiva, fue recibido por el jefe y el secretario de Coordinación del Complejo con asiento en Sierra Chica, Gustavo Rodríguez y Raúl Romero.

En la reunión previa a la recorrida por los establecimientos penitenciarios, participaron funcionarios de la municipalidad de Olavarría como así también del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre ellos el secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Olavarría, Gastón Saracho, la subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra, el director provincial de Producción, Trabajo y Formación Laboral en Contexto de Encierro, Tristán Pablo Basile, el director provincial de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, Hugo Waldemar Cubilla, la directora provincial de Enlace Comunitario, Fiorella Canoni, la coordinadora del Área de Justicia y Política Penitenciaria, Brunela German, el agente perteneciente a la Dirección General de Asistencia y Tratamiento Penitenciario, Eduardo Maigua, el director del Polo Industrial Sierra Chica, Sebastián Martin, la jefa del Departamento Administrativo, María Laura Pastor, el jefe de Departamento Técnico Productivo, Maximiliano Gallastegui y el coordinador general de Cultura Educación y Deporte del Complejo, Pablo Tellez.

Los funcionarios compartieron un desayuno de trabajo en el que intercambiaron estrategias de trabajo e información de gran valor para el armado de proyectos que beneficiarán no solo a las personas privadas de la libertad, sino también a la comunidad.

En la jornada, se plantearon las potencialidades que presentan cada una de las dependencias penitenciarias que se encuentran en Sierra Chica, los espacios laborales, como así también los referidos a las áreas de educación, cultura y deportes.

Luego, la comitiva se dirigió a la Unidad 27 donde se hizo especial hincapié en la producción de bloques, baldosas y en el espacio de huerta. Los directivos explicaron las características específicas del trabajo que llevan adelante los internos en esa Unidad de régimen abierto y las posibilidades que abren las capacitaciones en relación con producciones para dar respuesta a necesidades sociales.

De la misma manera, en las Unidades 2 y 38 recorrieron los talleres donde los detenidos, mediante la generación de órdenes trabajo para el Municipio, llevan adelante tareas como la reparación de chapa y pintura de vehículos, arreglos de mobiliario para las escuelas de la zona, confeccionan en los espacios de tapicería diversos elementos de valor fundamental para los clubes, entre otras posibilidades que comienzan a delinearse.

En el espacio de Artes y Oficios los funcionarios también se detuvieron en el área de la huerta, veterinaria, pabellón literario y la escuela.

El encuentro se trató de un intercambio interinstitucional donde se busca el beneficio de los internos con la capacitación, el empleo productivo del tiempo de encierro, la puesta en valor de sus aptitudes y la generación de herramientas que le permitan una integración positiva a la comunidad.

De esta manera, el municipio se convierte en un intermediario con las instituciones y a través del Polo industrial se realizan las gestiones administrativas para concretar cada uno de los proyectos. Es así que las instituciones de la comunidad comienzan a visibilizar positivamente a los detenidos que buscan una nueva oportunidad aportando el trabajo solidario para quienes soliciten.

El jefe del Complejo Centro Zona Sur destacó la importancia del planeamiento de estos encuentros que permiten ampliar el abanico de posibilidades en cuanto al tratamiento de los detenidos a la vez que se da respuesta a las necesidades de la comunidad.

GP/MTD

Información adicional