Explosión de arte con la apertura de “Espíritu Libre 3” en el Archivo Histórico y Museo del SPB
La Plata, 09/08/24.- Con un gran encuentro de talentosísimos artistas visuales quedó inaugurada ayer la exposición de arte “Espíritu Libre 3” en la sede del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, en la que se exponen obras de 27 jóvenes artistas de la Ciudad.
La exposición, que tuvo su primera versión en 2022 y que redoblo la apuesta en 2023, va por su tercer año de crecimiento.
Organizada por la responsable del Archivo Histórico y Museo, Archivista, Fotógrafa y Artista visual Paola Giorno y por el reconocido artista plástico e ilustrador, Pablo Emilio Seguí “Simbionte” la muestra se expone renovada convocando a mucho talento joven de la Ciudad de La Plata y de otros lugares, lo que le da un aire de frescura propia de las nuevas ideas y de mucho brillo, que quedará plasmada por varios días sucesivos en la Sala Péres Céliz del Archivo Histórico y Museo.
Pasadas las 19, Paola Giorno dio la bienvenida a los artistas y al público, y señaló que: “En estas obras van a ver sentimientos, arte, color, pasión, creatividad, de artistas de La Plata pero también de gente que viene de lejos, iniciamos este camino con Pablo con la idea de lo colectivo, que permita que se puedan conocer sus obras, pero también conocer sus almas en este espacio que está abierto al arte permanentemente, con el apoyo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos Juan Martín Mena y del Jefe del Servicio Xavier Areses”.
También agradeció al equipo de trabajo del Museo, “Mis compañeros de hace muchos años, a Silvina González que realizó el montaje, a Mariano Manzo, Emiliano Ochoa, a Jesica Villegas, a Jesica Piñeiro, a Ana Clara Hansens, Ana Gauna, Diego Fernández, Damián Ferreyra, Maia Cabrera, Sandra Gigena y Natalia Ferro, a todos los que colaboran para que estos encuentros con el arte sean posibles”.
A continuación, cedió la palabra a Pablo Seguí, “Simbionte”, quien entre otros conceptos expresó, “Todos son parte de este encuentro, lógicamente que los artistas son súper importantes, pero también tiene que haber un público, esa tercera pared que valora, que opina y que es parte de este folclore tan importante que son las exposiciones y en este caso en un lugar tan lindo como este, es un verdadero lujo”.
Finalmente, Victor Sadoski, en representación de la Asociación Amigos del Archivo Histórico y Museo recordó la figura de Pérez Céliz, de su padrinazgo hacia el Museo y los comienzos de la Institución y agradeció a los presentes “por acompañarnos”, y destacó el trabajo de los organizadores del evento, que dijo “Es de excelencia”.
Como corolario de la ceremonia de inauguración, cada uno de los artistas recibió un diploma y un souvenir de la Asociación, significativo al encuentro, cerrando el acto con una fotografía grupal.
Luego y hasta entradas las horas de la noche, artistas y el numeroso público presente, recorrieron la Exposición de Arte.
De esa manera quedaron oficialmente expuestas las obras de los artistas plásticos Alejandra Irusta, Amparo Giménez, Ana Gagliardino, Belu Porto, Diana Guzmán, Guillo Rodríguez, Jesica Muñoz, Jessica Morales, Julián Rodríguez, Juliana Grandicelli, Lucía Rollie, María José Suárez, Mariela Zingano, Meraki Méndez, Mony Zapata, Noe Rojas, Sabrina Pieroni, Stella Maris Firpo, Stela Maris Pereyra, Yam Viento, Valeria Fossaroli, Vanina Rebecchi, Viviana kert, Tiin Herrera, además de Paola Giorno y Simbionte.
La Muestra podrá ser visitada, con entrada libre y gratuita, hasta el próximo 28 de agosto, de lunes a viernes, de 8 a 18, en calle 35 entre 5 y 6 de la ciudad de La Plata.
F:DC
T: PG/OJ