Se inauguró la muestra “Los archivos de la Provincia como garantes de derechos”

La Plata, 29/08/24.- En el Día del Archivista y con la participación del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), este miércoles se inauguró la exposición “Los archivos de la Provincia como garantes de derechos” en el Anexo del Senado de la provincia de Buenos Aires.

 

Es organizada por la Red de Archivos de la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo visibilizar la potencia de los archivos de distintos organismos que aportan al conocimiento del pasado y el presente de la Provincia, indagan acerca de la identidad y contribuyen a la construcción de la memoria colectiva.

Entre los participantes se destacan, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Archivo de la Escribanía General de Gobierno, el Archivo Histórico y Museo del SPB, el Archivo Provincial de la Memoria y el Archivo Histórico y Documental del Patronato de Liberados Bonaerense.

También conforman la exposición el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Ricardo Levene del Instituto Cultural; el Archivo del Registro de las Personas de la Jefatura de Asesores del Gobernador; el Archivo Histórico de Catastro y Geodesia y Fotogrametría de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires y el Archivo y la Verdad Histórica de la Dirección General de Cultura y Educación.

El acto de inauguración se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Anexo del Senado y la mesa de apertura estuvo conformada por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural; los subsecretarios del Ministerio de Justicia y DDHH, José Luis Zerillo, de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales, y Matías Moreno, de Derechos Humanos y la Escribana General, Paula Sidoti; la directora del Registro de las Personas, Silvina Ojeda; la gerenta general de ARBA, Gabriela Novak y la representante del Archivo y la Verdad Histórica de la Dirección General de Cultura y Educación, María Alaye.

Los referentes de cada organismo destacaron el trabajo de la Red de Archivos y su apertura a la comunidad con el fin de poder visibilizar archivos históricos, en este caso en la tercera muestra anual que organiza, y para reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria colectiva, ya que los archivos no solo guardan historia sino que los documentos públicos son garantes de la transparencia y del acceso a la información y al conocimiento.

La iniciativa, declarada de interés educativo, aborda cinco núcleos temáticos: derecho a la identidad, derecho a la verdad, derecho a la soberanía, derecho a la reparación y derecho al conocimiento del pasado.

Por el Servicio Penitenciario Bonaerense estuvieron presentes Paola Giorno, a cargo del Archivo Histórico y Museo, y personal de esa dirección.

La institución participa en las áreas de derecho a la reparación y derecho al conocimiento del pasado, con fichas criminológicas, legajos, elementos de conservación, da cuenta de los sistemas penitenciarios en la Provincia y su evolución a lo largo de los procesos históricos así como la reforma impulsada por Roberto Pettinato como Director Nacional de Institutos Penales.

La muestra se puede visitar en el Anexo del Senado de la Provincia ubicado en calle 7 esquina 49 de la ciudad de La Plata, hasta el 6 de septiembre de 10 a 16 horas.

T: FW
F: LO/FS












 

 

 

Información adicional