Oficiales penitenciarios avanzan en la presentación del Trabajo Final Integrador en la UNLP
La Plata, 17/09/24.- Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) participaron este jueves en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la primera jornada académica para estudiantes que se encuentran realizando el Trabajo Final Integrador en el marco de la Licenciatura en Gestión Penitenciaria.
Con la presencia del subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José González Hueso, del jefe del Servicio Penitenciario (SPB), Xavier Areses, y de autoridades de la UNLP y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se realizó el encuentro para que los alumnos del último año de la formación puedan socializar diferentes experiencias de la carrera y, a su vez, puedan conocer los diferentes ámbitos institucionales del que forman parte.
Por su parte, el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, indicó: “Para el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, de quien traemos sus saludos y felicitaciones a todos ustedes, es un objetivo central de la gestión que encabeza la formación permanente y de calidad de nuestros agentes, lo que permita tener una fuerza profesional que pueda cumplir de la mejor manera la función esencial que tiene en la Provincia”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri, agradeció a las autoridades ministeriales y del SPB "el hecho de haber tenido en cuenta a la UNLP, especialmente a la Facultad, para llevar a cabo la tarea de formación".
"Esperamos poder desarrollar en el futuro más actividades de intercambio para poder enseñar, pero también aprender de las diversas situaciones que se suceden en el marco de la tarea penitenciaria", concluyó Berri.
El secretario de Extensión Universitaria y director de la Licenciatura en Gestión Penitenciaria, Adolfo Brook, recalcó la formación y comentó: "Como Universidad fuimos a las Unidades a que las personas privadas de la libertad estudien, pero nunca lo habíamos hecho con el personal penitenciario. Por eso, quiero destacar la importancia que tiene que los agentes hayan comenzado a formarse en nuestra casa".
En tanto, el director de Capacitación y Planificación Educativa del Personal Penitenciario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Sergio Vásquez, esgrimió su reconocimiento a quienes trabajaron en la mesa curricular "ya que, sin ellos, hubiera sido imposible concretar la implementación de la carrera".
Posteriormente, el funcionario agregó: "Si no fuera por la gestión, hoy no estaríamos acá. Comencemos a ver la política como el camino para lograr nuestros sueños y anhelos".
En tanto, el jefe del SPB, Xavier Areses, agradeció muy especialmente a la UNLP, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y al Gobierno de la Provincia, a cargo de Axel Kicillof, la oportunidad de concretar esta carrera.
Luego, reconoció el esfuerzo del personal, a la vez que lo instó: "Seamos capaces de proyectar nuestra institución hacia el futuro, posicionándola en el lugar en el que debe estar".
Posteriormente, tras la bienvenida formal, se desarrolló un intercambio con los tutores del taller de TFI y el secretario de Asuntos Jurídicos y Legales de la casa de estudios platense, Rafael Clark, repasó acontecimientos históricos en la formación de las universidades invitando a los alumnos a reflexionar acerca de la vida universitaria.
Luego, los alumnos participaron de una recorrida por los diferentes espacios institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y por el edificio del Rectorado de la UNLP.
En relación, el subdirector general de Institutos de Formación y Capacitación del SPB, Magno Giménez Villalba, explicó: "Al ser este ciclo de complementación curricular de modalidad virtual, se organizó esta actividad con el objetivo de que los estudiantes también puedan conocer el ámbito educativo en el que se forman".
Iniciada en 2022, la propuesta cuenta con 60 agentes penitenciarios del Escalafón General en condiciones de transitar este último tramo y egresar a fines del presente ciclo lectivo, siendo la primera cohorte.
Cabe mencionar que esta carrera, que supone un hito institucional sin precedentes entre el ámbito penitenciario y la UNLP, es el resultado de un acuerdo realizado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
La experiencia educativa apunta a profesionalizar a los agentes del Estado, a la humanización de la ejecución de la permitiéndole al Servicio Penitenciario Bonaerense alcanzar los más altos estándares en lo que a la formación del personal se refiere.
Entre los campos temáticos que se abordaron durante la cursada figuran conducta humana y comportamiento social, contexto socio político de la actividad penitenciaria, planificación estratégica y gestión de organismos, perspectiva de género y diversidad, conducción democrática, nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad y tendencias en materia de inclusión social.
Junto a los alumnos estuvieron también en el encuentro el subdirector general de Educación del SPB, Antonio Mogica, la directora de Estudios Penitenciarios, Ana Cremaschi, la coordinadora de la Licenciatura en Gestión Penitenciaria, Lucila Benito, docentes y tutores del TFI, entre otros presentes.
T: MTD
F: LO