Integrantes del Programa en Salud Social de la D.C.G.A.A.yT. visitaron la Cooperativa “Los Hermanos”
La Plata, 01/10/24.- En el marco del Programa en Salud Social para prevenir la reincidencia y reiterancia, el equipo de intervención psicosocial, conformado por la directora de Control de Gestión de Actividades Asistenciales y Tratamentales, Lic. en Psic. Social Luciana Lorena Carta, acompañada por la jefa del Departamento de Intervención Estratégica, Operadora en Psicología Social, Vanina Díaz; por el Asistente Social, Hernán Mena; por el Lic. y Prof. en Psicología, Mario Federico Primón y la Psicóloga Andrea Laura Díaz, realizaron una visita por la Cooperativa “Los Hermanos”.
Este encuentro se concretó a través de Javier Gutiérrez, quien habitualmente concurre como pastor a la Unidad 9 de La Plata y dialogó con el equipo sobre la labor que desempeña, no sólo como pastor, sino también como parte de la Cooperativa “Los Hermanos”, que hace 6 años está funcionando y gestionando con diferentes organizaciones y Municipios para la inserción laboral de las personas privadas de libertad.
Gutiérrez expresó que también realizan tareas comunitarias y solidarias como donaciones de panes a 56 escuelas de Berisso , de artículos de bebé para la Unidad 33 y materia prima para la panadería de la Unidad 8, entre otras actividades en bien de la comunidad.
Agregó además que, “Trabajamos con funcionarios retirados de la Institución, del Patronato de Liberados, con privados de libertad que gozan de beneficio de salidas laborales y con personal civil. Hoy somos 56 personas que colaboramos con los panificados”.
Carta, a su vez, destacó que, “Salud Social en virtud de trabajar con personas privadas de libertad del Régimen Abierto, considera necesario tender puentes para concretar acciones sobre proyectos de vida, necesidades e intereses, generando empleo, mejorando las condiciones de vida, fomentando la inclusión y brindando oportunidades para un futuro mejor”.
“Las Cooperativas son una herramienta clave para construir una economía más participativa y sostenible, particularmente, para las personas que cuentan con antecedentes penales”, sostuvo la funcionaria.
OJ