Anuncian el inicio de un estudio especial sobre la representatividad de los “limpiezas” en las unidades penitenciarias
La plata, 16/10/02.- A través de una reunión virtual, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) lanza a partir de hoy un innovador estudio sobre la representatividad en los pabellones, en un encuentro que fue coordinado por el Capellán General penitenciario y expertos del ámbito académico.
La reunión se llevó a cabo esta mañana, desde las 9, de manera virtual, organizada por el subjefe del Servicio, Javier Raúl Cáceres, con la participación de directores de las Unidades penitenciarias y otras autoridades claves de la Institución.
La sesión fue moderada por el Capellán General, Presbítero Carlos Pont Gasques, quien, en el marco del Plan Anual Institucional, destacó el lanzamiento del estudio especial que promete transformar la comprensión de la representatividad en los pabellones carcelarios.
Durante la reunión, Pont Gasques presentó a parte del equipo encargado del proyecto, compuesto por Ignacio Champane y Andrés Centurión, destacando que el objetivo principal del estudio es analizar el rol de los “limpiezas”, figuras claves para el mantenimiento de la convivencia entre las personas privadas de libertad.
Este estudio, sin precedentes en la Institución, no solo incluirá entrevistas con los detenidos que desempeñan este rol, sino también con las autoridades y el personal penitenciario. Además, se aplicarán cuestionarios diseñados para profundizar en las complejas relaciones de poder que se desarrollan dentro de los pabellones.
Pont Gasques subrayó la importancia de este proyecto, enfatizando que, por primera vez, la institución abordará un análisis detallado del rol de los "limpiezas".
El estudio contará con la colaboración de referentes académicos de la Universidad Nacional de La Plata, marcando el inicio de un camino que busca mejorar la convivencia en los establecimientos penitenciarios y, en última instancia, facilitar la reinserción social de los internos.
NCH/OJ