Un prestigioso jurado de artistas seleccionó las obras que participarán de la Muestra de Arte en Contexto de Encierro

La Plata, 08/11/24.- Ayer, en la sede del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), un jurado de artistas notables seleccionó las obras confeccionadas por personas privadas de la libertad que participarán de la Muestra de Arte en Contexto de Encierro que se realizará a fines de noviembre en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata.

 

Internos de cárceles y alcaidías bonaerenses presentaron sus creaciones en el marco del Concurso de Artes Plásticas “Pensamiento Divergente 2024”, en las disciplinas de fotografía, pintura, dibujo, relato ilustrado, obras artesanales y escultura.

En esta oportunidad, la archivista y artista visual a cargo de la Dirección del Museo, Paola Giorno, junto al representante del Departamento Cultura del Servicio Penitenciario Bonaerense, Leandro Pelassini, y a las coordinadoras del Equipo de Producción Cultural y Artística del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, recibieron al excelentísimo jurado integrado por Federico Ruvituso, director del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettorutti”; Alberto Aldo Natale, presidente de la Peña de las Bellas Artes; Martín Dieguez Daguerre, presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de la provincia de Buenos Aires; Hugo Rivelli, director del colectivo  Fotógrafos y Aficionados Diagonales Platenses (FADP), y Adriana Pantanali, profesora nacional de "Escultura y Licencia en Artes del Fuego".

Los evaluadores se tomaron su tiempo para observar detalladamente las producciones y, luego, en acuerdo, determinaron cuáles serán exhibidas en la muestra de arte que se desarrolla anualmente.

“Lo primero que se mira es que la obra tenga relación con el tema propuesto y, después, la parte creativa, que sean piezas propias del artista y no copias, aunque también se tiene en cuenta lo técnico”, explicó el presidente de la Peña de las Bellas Artes, Alberto Aldo Natale.

A su vez, el artista plástico se refirió a la importancia del arte en contexto de encierro y dijo: “Consideramos, y aún en lo personal, que el arte es un cable a tierra para los internos en el que pueden abstraerse del contexto en el que se encuentran”.

Cabe mencionar que, en octubre, también en la Sala Pérez Célis del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el jurado junto a los agentes de la institución realizaron una preselección para llegar a esta instancia final.

T: MTD

Información adicional