Presentan el libro “16 puertas hacia la libertad” realizado por personas privadas de la libertad de la Unidad 60

Merlo, 08/11/24.- En el marco de las actividades que se desarrollan en el programa cultural “Pabellones literarios para la libertad” se realizó la presentación del libro “16 puertas hacia la libertad”, con producciones generadas íntegramente por internos de los 5 pabellones literarios de la Unidad 60.

 

La iniciativa contó con el respaldo del Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense Dr. Xavier Areses, quien les dedicó a los realizadores un emotivo mensaje plasmado en la contratapa del libro,  en el que participaron más de 500 personas privadas de la libertad bajo la coordinación de los talleristas del Programa Pabellones Literarios para la Libertad, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos conducido por Juan Martin Mena.

La obra literaria supervisada por la tallerista Cristina Fernández Cuesta, recoge testimonios en primera persona del proceso de encierro pacífico que propone la vida en los mencionados pabellones, con la introducción de herramientas educativas y culturales que permiten una convivencia sin violencia y que les permite proyectarse en su vida en el medio libre. El proceso creativo se inició en el mes de marzo comenzó siendo una compilación de anécdotas personales de cada pabellón pero a medida que fueron avanzando se transformó en un proyecto colectivo. Así  surgió la posibilidad de preparar este material, de carácter inédito que permite a las personas poner en palabras sensaciones, experiencias, relatos que permitan mostrar a los lectores las experiencias transitadas, y que para muchas personas esta ha sido una gran oportunidad y primer acercamiento con la lectoescritura.

El evento de presentación se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural Malvinas Argentinas  y contó con la presencia de la directora de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y DDHH Julia Lescano, la jefa del Departamento Cultura de la Dirección de Educación  del servicio Penitenciario Bonaerense Gabriela Ríos, la vicedecana de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Moreno Lic. Maia Klein, el secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario Conurbano SurOeste Julio Miño, el coordinador de Cultura, Deportes y Educación del mismo complejo Leonardo Medina, el director de Unidad 60 Cristian Ribnikov,  el subdirector de Seguridad German Kramer, y vía online participó el Dr. Roberto Conti, Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, uno de los impulsores de este programa cultural.

Luego de la presentación se inauguró una oficina de Coordinación de actividades de Pabellones Literarios en el sector Admisión, donde los talleristas podrán gestionar las actividades juntamente a las autoridades de la Unidad, y con los referentes de los 5 pabellones literarios. Posteriormente se recorrieron los pabellones 1, 10, 11, 13 y 15, donde se exhibieron las actividades que desarrollan, las propuestas, las obras que llevan adelante.

En la oportunidad la  funcionaria Lescano expresó: “Estoy feliz de la presentación de esta bella obra, que permite visibilizar la tremenda labor que en esta Unidad se lleva adelante. Los y las felicito por animarse y dedicarse, por comprometerse a poner en palabras sus sentimientos y sensaciones, las vivencias, y las pautas que caracterizan a los pabellones literarios para la libertad. Felicitó al equipo de la Unidad 60 por la dedicación y compromiso en llevar adelante y sostener este programa, especialmente a su director Cristian Ribnikov, por que doy fe de su empeño en que este Programa se sostenga, también mi gratitud y felicitaciones es para la Tallerista Cristina Fernández Cuesta por su entereza y convicción, hoy esta obra literaria ve la luz, un trabajo sostenido durante un año completo ve la luz, se materializa y la sociedad va a poder conocer esta gran labor.”

U60/ CFC/RG

Información adicional