Exitosa participación de agente penitenciario de la Unidad 50 en el Mundial de Fútbol 7 PC en España
Batán, 27/11/24.- El seleccionado de Fútbol 7 de la Federación Argentina de Deportistas con Parálisis Cerebral (FADEPAC) compitió en el Mundial 2024 que se desarrolló en la ciudad de Barcelona, y uno de sus arqueros es Facundo Godoy, un joven agente del Servicio Penitenciario Bonaerense que se desempeña en la Unidad 50 de Batán, en la oficina de registro judicial.
Este joven, nacido en Mar del Plata y radicado desde pequeño en la provincia de Chaco, practica futbol desde que es niño y desde su retorno al partido de General Pueyrredón comenzó sus entrenamientos en el Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI) de Mar del Plata, donde conoció al director técnico Marcelo Sánchez, quien lo convocó para este mundial.
“Fue una experiencia hermosa, ser consciente de que uno está representando a su país es una experiencia muy linda” contó Facundo, quien agregó “A pesar de los nervios por ser mi primera competencia con el seleccionado de mayores, pude disfrutar de todo lo que implica una convocatoria así para un deportista. Dimos lo mejor para cada encuentro y somos conscientes de que hay cosas para mejorar. Me gustaría alcanzar más visibilización para este deporte y poder lograr reconocimiento para sumar más chicos de todo el país, y a su vez incorporar mayores colaboradores que nos acompañen y conseguir estar a la altura de otras selecciones que cuentan con mayor tecnología aplicada”.
En este mundial clasificaron 13 equipos, fueron 20 días de competencia y salió campeón Irán, quien venció a Ucrania en la final. Los miembros de los diferentes equipos entrenaban a la mañana todos los días, y día por medio tenían en agenda partido. Argentina salió sexto y como perlita, tuvo la oportunidad de jugar el clásico con el seleccionado de Brasil.
Facundo también comentó que “el año próximo se disputará la Copa América, en el mes de octubre, va a ser en Uruguay, y tengo como objetivo inmediato conseguir la convocatoria y poder ganar la plaza de titular, por eso para el 2025 tengo como meta entrenamiento duro y disciplinado, haciendo futbol tres veces por semana y resto de los días preparación física, estudiando e incorporando conocimientos que me completen como jugador”. En este sentido, el siguiente año se presenta para los jugadores del seleccionado mayor con el desafío de retomar las concentraciones en el CENARD a partir de febrero.
Este joven agente destacó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires recibió el apoyo requerido así como desde las autoridades del Servicio, tanto desde la Jefatura como a nivel local, por lo que agradeció al jefe del SPB, Xavier Areses; a la directora general de Recursos Humanos, Andrea Fernández; al jefe del Complejo Este, Ariel Martínez; al director de Unidad, José Torres; y a sus compañeros de oficina, por todo el apoyo y acompañamiento ante esta vivencia increíble.
CGV/E