La Dirección Provincial de Enlace Comunitario realizó una capacitación para el nuevo Sistema de datos de las oficinas de inclusión

La Plata, 03/12/24.- El día viernes se llevó a cabo en las oficinas de Informática y Comunicaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Pcia de Buenos Aires una capacitación destinada a las y los referentes de las 14 Oficinas de inclusión de la Dirección Provincial de Enlace Comunitario ubicadas en distintas unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

 

Rodrigo Calabrese, a cargo de la Dirección de Estrategia y procesos Tecnológicos, explicó las distintas funciones de la herramienta interactuando desde la plataforma logrando un exitoso acercamiento al sistema por parte de los participantes.

Fiorella Canoni, a cargo de la Dirección Provincial de Enlace Comunitario agradeció el gran trabajo llevado adelante por los profesionales de la Dirección de informática que, desde hace meses pensaron y diseñaron junto al equipo de la Dirección Provincial una herramienta fundamental para el registro de personas próximas a egresar de las Unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y expresó: “No hay manera de pensar una política pública si no tenemos datos, no hay manera de saber qué necesitamos si no sabemos a quiénes estamos llegando ni qué impacto estamos teniendo. Sólo para que tengan una idea, desde las Oficinas de inclusión tuvimos un alcance de alrededor de 4500 personas de enero a octubre. Sólo en el mes de octubre tuvimos 1000 personas acompañadas desde las Oficinas de inclusión. Esto nos demuestra el impacto que tiene cuando tenemos líneas de trabajo como las que tenemos, con acompañamiento, con propuestas como las que llevamos a cabo para el festejo del día de las niñeces, o del día la madre, o las ferias y festivales por la inclusión, los nuevos dispositivos de recorridas por los pabellones, con oficinas presentes en las Unidades penitenciarias para acompañar los procesos de externación, etc. La base de datos viene a fortalecer el trabajo que ustedes ya hacen desde hace mucho y en un punto facilita la tarea y hace que sea accesible para nosotros y que produzca los datos que necesitamos para seguir trabajando”.

Por su parte, la Directora de Fortalecimiento de Acciones y Programas de pre-libertad Julieta Rodríguez destacó la importancia de articular tanto con el Centro Coordinador -encargado de proveer datos de la población privada de la libertad próxima a egresar-, como con el Patronato de Liberados Bonaerense (PLB) a la hora de gestionar programas y acciones destinados a la población pre egreso.

Las oficinas de Inclusión constituyen un dispositivo de la Dirección Provincial de Enlace Comunitario dependiente de la Subsecretaría de Inclusión laboral y comunitaria de personas en conflicto con la ley Penal, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires que tienen a su cargo la confección y actualización de los listados de pre-egreso con la información provista por el centro coordinador, la base de datos en la que se incluyen las personas detenidas en las unidades penitenciarias que obtendrán su libertad por agotamiento de condena durante el año previsto para el ejercicio.

El nuevo sistema agilizará el intercambio de información entre los distintos organismos.

T: MM
F: HC





 

 

 

Información adicional