Cierre anual del "Proyecto de inclusión" en la Alcaidía Departamental Lomas de Zamora
Lomas de Zamora, 09/12/24.- Al finalizar el año, se realizó una entrega de certificados para los privados de la libertad de la Alcaidía Departamental que participaron de distintos talleres socioeducativos.
Dentro de este marco, se ha completado el "Proyecto de Inclusión de Actividades Socioeducativas", que incluyó talleres de Derecho Procesal Penal y Cooperativismo, y el de Género y Disidencias dictados por profesionales del Centro de Estudios Judiciales (CEJ-CAP) de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, bajo la dirección del Juez Dr. Roberto Conti.
Además, se Ilevó a cabo un taller de Barbería, articulado con el Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y Comercio Exterior (IMPTCE) a través de la Dirección de Reinserción del Municipio, a cargo de la Profesora Viviana Guido.
Este proyecto educativo tiene la particularidad de contar con un aula propia, disponible para desarrollar estas actividades todos los días, y que se construyó con la autorización y el respaldo de la directora provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales Paula Montero y el director de Coordinación Penitenciaria de Alcaidías Daniel Darío Selva.
En ese sentido, desde la dirección de la Alcaidía a cargo del Dr. Gustavo Baamonde, se ha manifestado un firme compromiso con estas actividades, que se evidencia en la articulación con distintas direcciones, secretarías y organizaciones para el desarrollo de diferentes talleres, labor llevada adelante por la coordinadora del Área de Cultura y Educación de la Alcaidía, Lic. Rebeca Bustamante.
Asimismo, se cuenta con el respaldo del Coordinador de la Alcaidía, Rodolfo Guzmán, en la concreción de estas actividades que se constituyen en una alternativa viable para mejorar la convivencia entre las personas privadas de libertad y contribuir a una mejor resocialización de los internos.
También se destaca la labor operativa de los agentes del Departamento de Asistencia, quienes han sido fundamentales para el éxito de estas iniciativas. Desde los suboficiales que se encargan de asegurar que los internos lleguen puntualmente al aula, hasta la gestión coordinada a cargo del subjefe del mencionado Departamento, por su compromiso y esfuerzo en la implementación y desarrollo de estas actividades educativas.
RB/RG