La Dirección de Carrera Penitenciaria participó en las Jornadas de Sociología de la UNLP

La Plata, 10/12/24.- La Dirección de Carrera Penitenciaria participó, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, de las Jornadas de Sociología 2024 organizadas por esa casa de estudios.

 

Junto al Cuerpo de Expertos/as en Gestión Pública de la Secretaría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Dirección del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) disertó sobre un trabajo publicado titulado: “La Experiencia de la Dirección de Carrera Penitenciaria en la Sistematización y Fortalecimiento de los Procesos de Gestión del Conocimiento como estrategia para potenciar la Política Educativa Organizacional”.

A la jornada asistieron, en representación de la Dirección de Carrera Penitenciaria, su directora Mercedes Martínez y Lorena Germain, del Departamento Capacitaciones, quienes expusieron sobre  el trabajo realizado transversalmente en los últimos años junto a  Direcciones, Centros  e Institutos de Formación Educativa Penitenciaria y otras dependencias gubernamentales.

La mesa de exposición contó con 16 trabajos de diferente índole, todos vinculados con los desafíos de la gestión pública, desde la planificación, la puesta en práctica de los proyectos, el desarrollo y la evaluación de los mismos y sobre todo, el rol del Estado y sus instituciones en la sociedad.

Mercedes Martínez al hablar de la importancia de la participación de la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación a través de la Dirección de Carrera Penitenciaria a su cargo expresó: “Concurrir a esta jornada es muy importante para quienes formamos parte del Estado y la Gestión Pública provincial. Aquí, pudimos mostrar cómo, después de pensar y desarrollar protocolos de trabajo adecuados, avanzamos en una forma de organización institucional educativa que gestiona, pero que, además, realiza una evaluación constante de los procesos y el impacto en la institución”.

“Desde la Dirección de Carrera Penitenciaria pensamos en acciones que trasciendan a las personas. Pensamos en un Servicio Penitenciario basado en la evolución y la mejora constante y creemos fuertemente que todo lo hecho hasta ahora es perfectible siempre”, agregó Martínez.

Por su parte, Lorena Germain dijo: “Nosotros trabajamos en una mesa denominada ‘El Estado como Problema y Solución’ y fue muy interesante porque nos vinculamos con profesionales que trabajan en otras áreas del estado provincial y que, pese a esa diversidad, encontramos puntos en común que nos atraviesan, más allá del lugar en donde desempeñemos nuestra actividad”.

“La idea, en espacios como este, es pensar o generar desde el Estado las respuestas más adecuadas a las problemáticas que se plantean en la sociedad actual”, agregó Germain.

La participación de la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación en encuentros, jornadas y seminarios, por intermedio de las dependencias bajo su órbita, es una de las actividades que desarrolla, ya que es muy importante dar a conocer a la sociedad las acciones de formación y capacitación que se llevan adelante en el Servicio Penitenciario Bonaerense.

 SG/MTD




 

 

 

Información adicional