Por el 8M “Mujeres en Dialogo” muestra artística realizada en el Archivo Histórico y Museo del SPB para celebrar el Día internacional de la mujer.
La Plata, 10/03/25.- En el Archivo Histórico y Museo del SPB se inauguró una exposición de arte visual denominada “Mujeres en Dialogo” con el objetivo de crear un espacio donde las artistas mujeres puedan compartir sus perspectivas, experiencias y emociones a través de diversas técnicas y medios artísticos.
El evento contó con la Directora del Archivo Histórico y Museo, Paola Giono, quien fue la encargada de inaugurar la exposición y se dirigió con una calidad palabras a todas las artistas expositoras: “quiero agradecer a las artistas que han compartido sus historias, sus sueños y sus pasiones con nosotros. Su trabajo es el regalo que nos recuerda la importancia de la igualdad, la justicia y el amor”.
De la muestra participan 18 artistas visuales, donde a través de sus creaciones invitan a reflexionar sobre la experiencia femenina en todas sus facetas. Los invitados, artistas y familiares pudieron disfrutar también del Ensamble de mujeres de la Banda del Servicio Penitenciario, ensamble que se armó especialmente para la ocasión y que presentaron tres piezas musicales, “Como la cigarra”, canción popular, un reconocido tango, “Nada” y el conocidísimo jazz “What a wonderful World”; de la mano de su subdirectora, Mariana Larrubia, el resto Paula Di Gloria, Tania Muleta, Josefina Gómez, Ana Elgarte y Solange Cabrera, deleitaron al público con su música.
Las artistas participantes de la muestra fueron; Annina Armenti, Ana Natale, Ana María Capello, Cristina Crisostomo, Diana Tinat, Eleonora Calderón, Leticia Palopoli, Lincelot Díaz Villegas, Marcela Vicente, Marisa González, Natalia Breckon, Noemí Algaraña, Paola Giono, Patricia Olivera, Pichi Mel Liza, Silvina González, Sol Vicente, Stella Marís Firpo.
Las obras reflejan diferentes temáticas que atraviesan a la mujer; Identidad, Cuerpo y Territorio, Memoria e Historia, Resiliencia y Empoderamiento, Violencia de Género. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de marzo y se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 17 hs. con entrada libre y gratuita en la calle 35 N° 535 e/ 5 y 6.
Lincelot Diaz Villegas una de las artistas participantes expresó: “una maravillosa velada en torno al arte, género, lo femenino y reflexión, conmemorando el día de la mujer. Gracias por invitarme a ser parte”.