Protocolo para la Prevención del Riesgo Suicida Elizabeth para personal de establecimientos penales de Melchor Romero

Melchor Romero, 20/03/25.- Se llevó a cabo ayer en la Unidad 45, una capacitación presencial en el marco del “Protocolo para la Prevención del Riesgo Suicida Elizabeth”, destinada al personal de la Unidades 10, 34, 45, Alcaidía Departamental de Melchor Romero y Alcaidía N° 3 de esa Localidad.

 

La misma fue brindada como parte de la agenda de prevención y capacitación de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, a través de la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, junto a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y la Dirección Provincial de Violencia Institucional en Contexto de Encierro de la Subsecretaria de Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH provincial.

En esta ocasión participaron un total de alrededor de sesenta agentes de las Unidades mencionadas.

El propósito de estas charlas, es reforzar la temática en general, en cuanto a modos de intervención, procedimiento y evaluación establecidos en el nuevo Protocolo Elizabeth.

El equipo de profesionales está compuesto por el director de Investigación Científica Asistencial y Tratamental, Julián Doratti; el psicólogo Mario Federico Primon; el trabajador social Hernán Menna; y la Licenciada Mariana Bucion; el personal de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, Lic. en Psicología Marcela Finocchi; el Lic. Andrés Pérez y las Lic. en Psicología Milagros Roldan, Nancy Menuet y Paula Atfe; la Directora de Lucha contra la Violencia Institucional en Contexto de Encierro, Juana Gargaglione y Carola Foglia, de la Dirección de Carrera Penitenciaria;  quienes fueron recibidos por el Jefe de Complejo La Plata, Saúl Rojas, con quien se mantuvo una reunión y se fijaron las líneas de acción previas a la charla, a fin de evacuar, incorporar y poner en práctica este instrumento necesario para abordar las distintas situaciones vinculadas a la prevención del suicidio que se presentan en contexto de encierro.

Se pudo destacar la importancia de la prespecialidad en el abordaje de situaciones que encuadran en el Protocolo “Elizabeth” debido a la concurrencia y al efecto “Fitback” surgido por parte de los presentes y disertantes.

Cabe destacar que estas charlas tendrán continuidad en la totalidad de las dependencias carcelarias, a fin de dar prontitud y respuestas a los propósitos planteados.

 

JE/OJ

Información adicional