Taller de concientización y sensibilización sobre violencia de género en el Archivo y Museo Histórico del SPB
La Plata, 26/03/25.- En el marco de la Campaña 8M por el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora" y las actividades de concientización y sensibilización en territorio bonaerense, se realizó un Taller sobre la temática para el personal penitenciario.
La actividad fue organizada por el Área de Coordinación Interinstitucional del Departamento Género, Masculinidades y Diversidades, de la Dirección de Evaluación y Desarrollo del Personal, pertenecientes a la Subdirección General de Política y Desarrollo de Recursos Humanos, de la Dirección General de Recursos Humanos.
La jornada se desarrolló en la sede del Archivo y Museo Histórico de la jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el horario de 10 a 12, con la intención de generar un espacio de problematización y difusión de los recursos institucionales.
Estuvieron presentes en el encuentro la directora Provincial de Planificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Lorena Bermúdez y presidenta de la Comisión interministerial de Políticas de Género, la directora de Evaluación y Desarrollo de Personal Natalia Jaramillo, la jefa de departamento de Desarrollo de Personal Valeria Chávez y la psicóloga social Lucía de Marco Giordanino.
Para la actividad fueron convocados jefas/es e integrantes de cada Dirección de las Direcciones Generales de la institución, como así también personal sin distinción de jerarquías quienes compartieron las actividades propuestas por los coordinadores en grupos de 7 integrantes cada uno para optimizar el diálogo y la participación de todos.
Lor organizadores dejaron en claro que estas actividades de concientización también tienen la finalidad de prevenir la violencia contra las mujeres y las diversidades.Además de brindarle a todos los penitenciarios y penitenciarias las herramientas institucionales disponibles, los protocolos, teniendo como premisa que el ejercicio de la violencia es una conducta socialmente aprendida y como tal tiene posibilidades de retrotraerse para lo cula se cuenta con estos espacios de sensibilización.
Por su parte, la presidenta de la Comisión interministerial se enfocó en la importancia de esta actividad para poder pensar y reflexionar de manera colectiva sobre el rol de la mujer a lo largo de las carreras de cada una, su crecimiento y desarrollo a través de los años, haciendo visible el trabajo y los avances con mirada histórica, para repensar hacia atrás el cómo avanzar en este campo hacia el futuro.
RG